ColombiaColombia
Detalle

Reseña

Las formulaciones aquí presentadas tienen como propósito servir de referencia y apoyo, tanto para la comunidad del SENA, como para todas aquellas personas interesadas en la elaboración de productos de panadería, con ingredientes comúnmente disponibles en los establecimientos de alimentos. Cabe destacar que las formulaciones diseñadas han sido verificadas y validadas mediante técnicas de elaboración artesanales y semi-industriales. Todo esto, se encuentra explicado de manera clara, ilustrado con imágenes y acompañado de soluciones prácticas y efectivas, para enfrentar los principales desafíos que puedan surgir durante la elaboración, ya sea a mano o utilizando amasadoras y batidoras. El pan, ese alimento que nos ha acompañado en innumerables momentos de nuestra vida, ha experimentado cambios y ajustes en respuesta a nuestras necesidades dietéticas en constante evolución. Es por ello que hemos incorporado formulaciones más saludables, que atienden a la reducción de aportes calóricos y al uso de ingredientes beneficiosos para nuestra salud. En este proceso de estandarización, ciertas variables juegan un papel crucial en el éxito de las formulaciones, como la calidad de las materias primas, el tipo de horno, el proceso de mezclado, las temperaturas y los tiempos de reposo, entre otros. Por esta razón, recomendamos seguir detenidamente el paso a paso y los diagramas de flujo proporcionados para cada una de las formulaciones.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231