Desde las azoteas, recetario cultural: reencuentro con la culinaria afrocolombiana en Guapi, Colombia
Autor: | Betancurt, Teófila |
Colaborador: | Tabares Trujillo, R. Elizabeth (Compilador) |
Este recetario cultural, elaborado por el equipo investigativo de la fundación Chiyangua,
es fruto de un rescate de la biodiversidad y la tradición culinaria y gastronómica del
Pacífico caucano y de manera particular de la comunidad guapireña. Este ejercicio
colectivo ha sido parte de un proceso de investigación y acción, basado en los lazos que
existen entre la identidad cultural y la alimentación cotidiana. Es también un ejercicio de
resistencia a la presencia del conflicto armado en el Pacífico, que ha desplazado a su
población de sus selvas y ríos tradicionales. Por ello, en respuesta a esta situación, nos
proponen aquí una estrategia de soberanía alimentaria, basada en una resignificación de
su cocina ancestral, a través de un regreso al cultivo de sus azoteas en sus casas y en sus
territorios comunitarios.
La presente edición mantiene las recetas originales, pero la organiza, partiendo de la
construcción social que hace la comunidad guapireña de su sistema agroalimentario
tradicional y la manera en que ellos se han relacionado con su medio natural, que son sus
selvas, ríos y mar. Ello se refleja en el conocimiento y aprovechamiento de los recursos
alimenticios de estos tres espacios sociales y físicos, los cuales son parte de su
construcción territorial.
Este libro se pasea por las prácticas sociales y recetas tradicionales de los productos que la
comunidad guapireña recoge en los ríos, mares, selvas y azoteas, que se visibilizan en las
plantas,hierbas, palmas, cereales, calabazas, frutas, tuberculos, y que a su vez son los
ingredientes de sus comidas tradicionales. Estas preparaciones simbolizan la visión de un
manejo sustentable de sus recursos. Las recetas son también memoria social de la inmensa
biodiversidad en plantas y animales de una de las pocas selvas aún existentes en nuestro
planeta.