Saberes y Sabores del Pacífico Colombiano - Quibó y Guapi
Cultura culinaria y biodiversidad
Autores: | Ministerio de Cultura Fundación Acua |
He aquí una muestra de esta historia, de una memoria vigente expresada en
una diversidad de conocimientos, productos y preparaciones: Sabores y
Saberes del Pacífico Colombiano: Guapi y Quibdó. Cultura Culinaria y
Biodiversidad, ha sido el resultado de un proceso de lenta cocción, producto de
las manos de nuestras portadoras actuales de estos saberes y sazones.
Guapireñas y quibdoseñas nos mostraron la diversidad de alimentos que nos
proveen nuestras selvas del Pacifico, el sabor y el olor de sus azoteas de donde
proviene el especial toque del refrito de sus cocinas y la variedad aún presente
en los ríos, el mar y el manglar de doncella, barbudo, bocón, dentón, guacuco,
pelada, muchillá, piacuil, piangua entre otras muchas especies de peces y
mariscos, base de suculentas preparaciones en las cocinas tradicionales de
nuestro litoral.