ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-509-178-8

Un cuento para aprender. Una mirada a las ciencias naturales

Autores:Caicedo Buitrago, Santiago
García García, Norma Luz
Vanegas Lozano, Laura Gissella
Vidueñas Jiménez, David Alejandro
Herrera Lozano, Nathalia
Suárez Rodríguez, Laura Viviana
García Garzón, Camila Andrea
Lozano, Carlos René
Moreno Galindo, Paola
Sánchez Cartagena, Vladimir
González González, Duván
Editorial:Universidad del Tolima
Materia:371.3 - Métodos de instrucción y estudio
Clasificación Thema::JNR - Orientación profesional
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Impresión bajo demanda (POD)
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-09-15
Número de edición:1
Número de páginas:162
Tamaño:17x24cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este es un libro para todo público, pues su recorrido teórico da la posibilidad, al lector, de construir las bases para comprender el apartado o capítulo que se avecina. Pero, sin duda, es un libro especial para profesores, pues se presenta como un espacio que promueve la reflexión de la práctica docente, en especial, sobre la didáctica de las Ciencias Naturales.
En este sentido, el contenido teórico abordará temas de relevancia en la enseñanza de las Ciencias Naturales, como: la naturaleza de la ciencia, didáctica específica, el aula de clase, proceso de enseñanza y aprendizaje, enseñanza por medio de cuentos y demás. Presentando, a su vez, preguntas que abren paso e invitan al lector a pensar sobre la educación desde una perspectiva crítica y renovadora.
Los cuentos son presentados como una alternativa funcional, interesante y novedosa para el desarrollo de las clases, incorporando en estos, múltiples elementos que diversifican el uso potencial y aumentan la fuerza representacional del recurso didáctico. Estos no solo incluyen contenidos temáticos de Ciencias Naturales, también abordan la naturaleza de las ciencias, la educación ambiental y la educación en valores.
En fin, los cuentos son presentados como una respuesta clara a la recurrida pregunta “¿Cómo orientar una clase que motive a mis estudiantes?”.
Este escrito se fundamenta en la promoción de otras maneras de enseñar, y otras maneras de aprender, procesos que requieren la formulación de nuevas propuestas que innoven la forma de presentar los saberes científicos en el aula que permitan incluirlos dentro del contexto inmediato del estudiante y sus problemáticas. Este libro contiene una propuesta para utilizar cuentos en la enseñanza de ciencias naturales y fomentar así el interés y la motivación de los estudiantes, la autonomía intelectual y el acercamiento a la ciencia.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231