Manual para facilitadores de justicia restaurativa
El camino a una sociedad mejor
Autor: | Rubiano, John Freddy |
Este manual fue el resultado de años de experiencia como Facilitador del Programa:
Misión Carácter, Proyecto Compromiso. Programa que incentiva y genera espacios para la reafirmación de valores de carácter moral en nuestra sociedad. Además del primer Curso de Justicia Restaurativa que se llevó a cabo en las instalaciones del COBOG, durante el segundo semestre del año 2.024 y ante la apremiante necesidad de dar a conocer y de difundir el conocimiento aprendido durante estos años, los valores, las enseñanzas y los proyectos de construcción de capacidades formativas que introducen no solo a posibles Facilitadores, sino a toda la comunidad en general en los Programas y Procesos de Justicia Restaurativa.
En este manual se podrá apreciar de manera rápida pero objetiva una visión general de lo que es la Justicia Restaurativa, su implementación frente a posibles conflictos con una metodología basada en la conciliación, sin dejar de tener en cuenta las variantes que se puedan dar tanto en lo Jurídico, como en lo Social.
Esta edición fue preparada inicialmente para ser usada por la población privada de la libertad de Colombia, pero durante su edición surgió el deseo de que también los funcionarios públicos, y la Sociedad Colombiana en general, pudieran sacar provecho, y de esta forma todos podamos ser mediadores, palabreros, o facilitadores que ayudemos a restaurar el Tejido Social.
El enfoque de este manual está dirigido a todo tipo de lectores ya que es un material objetivo, y de fácil lectura, en donde se proponen temas acerca de lo que es: la facilitación y la Justicia Restaurativa, cuya finalidad no es otra, que la formación de facilitadores, que a su vez formen a otros en este sistema de Justicia y en la toma de buenas decisiones durante el proceso.