Manual de Recepción y Habitación
Autores: | Cedeño Rentería, Amanda Castillo Rodríguez, Edgar Eduardo Angulo Alegría, Yomaira Valencia Echeverry, Leonardo |
Todo este tema de hospitalidad inició
desde las civilizaciones antiguas,
cuando los viajeros eran alojados en
casas privadas, templos o posadas
básicas. En la antigua Grecia y Roma,
existían hospedajes conocidos como
xenodochios (o sea, albergue u
hospitalidad para extranjeros) y
mansiones, destinados a peregrinos,
soldados o comerciantes. En estas
casas ofrecían camas, baños y
alimentos, aunque su objetivo no era
comercial, sino más bien altruista o
religioso (Brotherton, 2020). Durante la
Edad Media, los monasterios europeos
asumieron este rol, brindando refugio
a viajeros y peregrinos en rutas
religiosas, especialmente en el Camino
de Santiago. Esta hospitalidad
eclesiástica fue clave para el desarrollo
posterior de alojamientos más
organizados.