El Arte de Recibir: Hospitalidad, Normatividad y Formación en el Contexto del Pacífico Colombiano
Autores: | Cedeño Rentería, Amanda Castillo Rodríguez, Edgar Eduardo Mosquera Sánchez, Edison |
Colaborador: | Valencia Echeverry, Leonardo (Editor académico) |
La hotelería y el turismo han sido, durante décadas, abordados como sectores económicos centrados en la prestación de servicios, la generación de empleo y la promoción de destinos. En ese marco, la recepción suele considerarse como un procedimiento técnico, un punto operativo de contacto entre el huésped y el establecimiento.
Sin embargo, este libro parte de una convicción distinta: recibir es una práctica cargada de sentido, históricamente configurada, socialmente distribuida y políticamente situada.
Recibir no es solo entregar una llave o procesar una reserva. Es dar la bienvenida a un cuerpo, una historia, una diferencia. Es activar protocolos, sí, pero también emociones, códigos culturales, normas sociales, asimetrías de poder y expectativas cruzadas. La recepción —en su doble dimensión física y simbólica— es el umbral desde donde se define la experiencia del huésped y se proyecta la identidad del hotel.
Por eso, comprender el arte de recibir es fundamental para dignificar el trabajo hotelero y transformar la hospitalidad en un acto ético, estético y socialmente significativo.