ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7526-43-3

Ruta libertadora: Guía interpretativa

Autor:Camargo, Luis Alberto
Editorial:Puntoaparte Ltda.
Materia:910 - Geografía y viajes
Clasificación Thema::WTHW - Guías de viaje: rutas y recorridos
NHTR - Liberación nacional e independencia
1KLSC - Colombia
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-28
Número de edición:1
Número de páginas:76
Tamaño:21.5x28cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Como emisarios de la Ruta Libertadora, los guías y operadores turísticos cuentan con esta guía, cuyo objetivo principal es proporcionar los recursos
necesarios para interpretar, desarrollar y presentar productos turísticos que transporten a los visitantes a los paisajes geográficos, naturales y culturales de los pueblos y caminos que hace 206 años se levantaron por la defensa de la libertad y la República, guiados por la gesta de héroes y patriotas que participaron en la Campaña Libertadora de 1819. De esta forma, los viajeros podrán vivir en primera persona las hazañas de personajes ilustres como Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y otros libertadores, creando una experiencia auténtica y coherente a lo largo de los más de 500 kilómetros que abarca este recorrido.

Imaginemos a un propietario de hotel en un municipio de Boyacá compartiendo con sus huéspedes una faceta de esta historia, tejiendo un hilo conductor que une grandes relatos, similar a la narrativa que podría ofrecer un guía nacional en las calles de Bogotá. Cada uno de estos relatos se refuerza y se complementa, extendiendo la historia desde los rincones más remotos de la Ruta. Sin esta consistencia, cada operador podría actuar de manera independiente, lo que conduciría a una falta de unidad y coherencia narrativa, problema que se presentaba antes de este esfuerzo por interpretar el patrimonio turístico cultural e histórico de nuestro país.

Por ello, esta guía incluye marcos interpretativos específicos para cada uno de los seis departamentos que conforman el recorrido: Norte de Santander, Santander, Arauca, Casanare, Boyacá y Cundinamarca. En ella se destacan los temas centrales y los procesos que dieron origen al movimiento independentista
en cada una de estas regiones, brindando así las bases necesarias para lograr una adecuada interpretación de la Ruta Libertadora.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231