ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96946-0-4

Manual para la construcción de la catedra de paz para municipios pdet
Construyendo la paz desde la educación en los territorios

Autores:Amu Diaz, Herbin Jandry
Castillo Rodiguez, Edgar Eduardo
Mosquera Sanchez, Edinson
Angulo Angulo, Edinson Christofer
Colaborador:Amú Díaz, Herbin Jandry (Compilador)
Editorial:Ecoarte cultura e innovación social S.A.S
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::GTU - Estudios sobre la paz y resolución de conflictos
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-05-09
Número de edición:1
Tamaño:2.0Kb
Precio:$150.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Resumen de presentación
Manual para la construcción de la Cátedra de Paz en Municipios PDET es una guía pedagógica diseñada para fortalecer los procesos de reconciliación, memoria histórica, participación ciudadana y justicia social desde las aulas, con enfoque especial en los territorios más afectados por el conflicto armado colombiano. Elaborado por el Dr. Herbin Jandry Amú Díaz y un equipo de expertos, este libro ofrece una propuesta educativa contextualizada y diferencial, pensada especialmente para comunidades étnicas y rurales de los municipios PDET, en regiones como el Pacífico colombiano.

Este manual se fundamenta en el marco normativo de la Ley 1732 de 2014 y el Decreto 1038 de 2015, y promueve una Cátedra de Paz que se articula con las realidades culturales, históricas y sociales de las comunidades. A través de ejemplos internacionales, reflexiones teóricas y estrategias pedagógicas, se brinda una herramienta práctica para docentes, líderes comunitarios y estudiantes comprometidos con la construcción de una paz sostenible e inclusiva.

Con un enfoque que integra los valores ancestrales, los saberes locales y la justicia transicional, el libro convierte la educación en un acto de reparación histórica y de empoderamiento ciudadano. La paz, entendida aquí no solo como ausencia de conflicto, sino como convivencia digna, respeto por la diversidad y compromiso colectivo, se convierte en un proyecto transformador para las futuras generaciones.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231