ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96946-1-1

Aportes de la etnoeducación en la construcción de ciudadanía étnica en el distrito de Buenaventura
Genesis de ciudadanía étnica

Autor:Amú Díaz, Herbin Jandry
Colaborador:Amu Diaz, Herbin Jandry (Editor académico)
Editorial:Ecoarte cultura e innovación social S.A.S
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::JHBA - Teoría social
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-05-15
Número de edición:1
Tamaño:2.0Kb
Precio:$150.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El libro Génesis de la Ciudadanía Étnica constituye un aporte fundamental para comprender cómo la etnoeducación, en tanto política pública, ha incidido en la construcción de ciudadanías diferenciadas en territorios étnicamente diversos como el Distrito de Buenaventura, Colombia. A través de una rigurosa investigación cualitativa y un enfoque de estudio de caso, el autor examina los procesos históricos, políticos y socioculturales que han dado forma al concepto de ciudadanía étnica, desde el año 2005 hasta 2020.

Esta obra ofrece una mirada profunda sobre cómo el legado ancestral, los movimientos sociales, las expresiones culturales —como la música, la cocina, los peinados y las prácticas mágico-religiosas— y actores clave como la Iglesia Católica y el Islam, han contribuido a fortalecer las identidades colectivas afrocolombianas. Además, destaca el papel de instituciones educativas como la Universidad del Pacífico y colegios públicos en la implementación de propuestas etnoeducativas pertinentes y contextualizadas.

Dirigido a académicos, docentes, estudiantes y líderes comunitarios, este libro no solo documenta la trayectoria de la etnoeducación en el Pacífico colombiano, sino que también teoriza sobre la emergencia de nuevas formas de ciudadanía construidas desde abajo, desde las resistencias y desde la identidad. Con base en referentes como Durkheim, Habermas, Arendt, y teorías latinoamericanas decoloniales, la investigación aporta sólidas bases para la discusión contemporánea sobre educación, interculturalidad y justicia social en contextos pluriétnicos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231