ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
Yìshù chanyè fúhào xué - Lian, Peng; Lara Salcedo, Luz Marina; Urueña López, Jorge Eduardo; Huang, Chaoying; Olteanu, Alin; Ibrus, Indrek; Ojamaa, Maarja; Liu, Tingting; Peng, Jia; Fan, Tingting; Kozicki, Alec; Yang, Yuqi; Zheng, Xiaojun; He, Chaoyan; Lee, Clarissa; Wang, Kaiwen; Castiblanco Roldán, Andrés Fernando; Bouvier, Gwen; Chen, Ariel
Remodelling narrative spaces - Beato, Massimo Roberto; Ma, Alex; Sun, Haoran; Chen, Hong; Ocampo Ramírez, Gloria; Tomaselli, Damien; Suárez Puerta, Bianca; Molina Ahumada, Ernesto Pablo; Kozicki, Alec
Semiótica da comunicação - Henn, Ronaldo; Sfredo Miorando, Guilherme; Jungk, Isabel; Cabral Ribeiro, Vinicius; Rocha Franco, Juliana; Pompeu, Bruno; Collier de Mendonça, Maria; Koiti Sato, Silvio; Mauro, Rosana; Silva de Souza, Lívia; Peruzzo, André; Perez, Clotilde
Pluriversos en la semiótica latinoamericana - Castiblanco Roldán, Andrés; Cataño Otálora, Mónica Marión; García Orozco, Germán; Arzate Díaz, Daniel Jhovani; Polo Rojas, Néstor David; García Saavedra, Francisco D.; Pérez Morales, Flor de Liz; Fabila Echauri, Angélica María; Madrigal Castellanos, Diana del Carmen; Díaz Mesa, Jefferson Arley; Vite Tiscareño, Edgar; Puentes Parra, Angie Lucía; Moreno Mosquera, Emilce; León O?Farrill, Israel
Semiotica, vita, ecologia e sostenibilità - Lobaccaro, Luigi; Zengiaro, Nicola; Vargas, Emiliano; Delupi, Baal; Torres, Mónica; Dezeo, Elizabeth; Mangieri, Rocco; Stubrin, Lucía; Hirschfeld, Eric; Vanacore, Beatrice; De Fazio, Gianluca; Dentico, Michele

Reseña

Esta colección surge del programa de Investigadores de Carrera Temprana (ECRs) de la Asociación Internacional de Estudios Semióticos (IASS-AIS). Este programa, concebido y supervisado por Neyla Pardo y apoyado por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, busca fortalecer los vínculos internacionales y promover la investigación semiótica en diversos contextos sociales, culturales y ecológicos.

Estos cinco libros, escritos en español, portugués, chino, italiano e inglés, abordan una amplia gama de temas semióticos. Desde la resistencia y discriminación en América Latina hasta nuevas perspectivas sobre medios y lenguajes en Brasil, pasando por la industrialización de las artes en China, la biosemiótica en Italia y la reconfiguración de espacios narrativos en culturas contemporáneas, cada obra ofrece una visión única y profunda de los fenómenos semióticos actuales.

El objetivo de esta serie es cuestionar la producción de conocimiento en lenguas hegemónicas tradicionales y fomentar un diálogo inclusivo y multilingüe. Además, busca crear y fortalecer vínculos con universidades y entidades de investigación de todo el mundo, promoviendo un enfoque inclusivo y colaborativo. Con la participación de jóvenes investigadores de todo el mundo, esta colección promete ser una referencia esencial para entender y explorar la semiótica en el siglo XXI.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231