ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7786-04-2

Asociatividad como estrategia para fortalecer las cadenas de valor agroindustriales

Autores:Otero Tapia, Amalio Segundo
Pitre Redondo, Remedios
Jiménez Cárdenas, Meredith
Ariza Molina, Flor Manuela
Editorial:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Materia:338.1 - Agricultura
Clasificación Thema::KJH - Emprendimiento y emprendedores / empresas emergentes / «startups»
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-12-16
Número de edición:1
Número de páginas:261
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El libro “Asociatividad como estrategia para fortalecer las cadenas de valor agroindustriales” ofrece una perspectiva innovadora y esencial sobre como las alianzas y la colaboración pueden potenciar la competitividad y sostenibilidad en el sector agroindustrial. Esta obra resalta la importancia de la cooperación en un entorno caracterizado por desafíos económicos, ambientales y sociales a través de ejemplos concretos y estudios de caso, el libro ilustra cómo la asociatividad puede mejorar la eficiencia en la producción, la calidad de los productos y la capacidad de acceso a los mercados, al tiempo que promueve prácticas sostenibles y la equidad en la distribución de beneficios. Además, se abordan cuestiones clave como la gestión de riesgos, la transferencia de tecnología y la creación de valor agregado a lo largo de la cadena agroindustrial que convierten a este libro en una herramienta útil para aquellos interesados en la optimización de las cadenas de valor en el sector agroindustrial, ofreciendo valiosas perspectivas y estrategias para fomentar la colaboración entre actores en el campo, desde agricultores y procesadores hasta distribuidores y consumidores, con el objetivo de impulsar un desarrollo más equitativo y sostenible en el ámbito agroindustrial. Este libro no solo brinda una visión de los beneficios de la asociatividad en el sector agroindustrial al combinar teoría y práctica para abordar los desafíos agroindustriales modernos, sino que también sirve como una guía práctica que equipa a sus lectores con las herramientas necesarias para impulsar el desarrollo sostenible, la eficiencia y la competitividad en esta importante área económica.

El mundo de la agricultura y la agroindustria es un ecosistema complejo y diverso que no solo abastece nuestras necesidades básicas de alimentos, sino que también tiene un profundo impacto en la economía global, el medio ambiente y la vida de millones de personas en todo el mundo. A medida que la demanda de alimentos de calidad y producidos de manera sostenible sigue en aumento, la eficiencia en este sector se vuelve esencial. En Asociatividad como estrategia para fortalecer las cadenas de valor agroindustriales, los autores han logrado crear una obra que no solo aborda los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector agroindustrial, sino que también ofrece un enfoque práctico y pedagógico para enfrentarlos.

Este libro no es solo un compendio de conceptos teóricos, sino un manual que guía a los lectores a través de los procesos de diseño y aplicación de modelos asociativos en la cadena de valor agrícola. Los ejemplos concretos y las actividades prácticas brindan a los lectores la oportunidad de internalizar y aplicar los conceptos presentados en situaciones del mundo real. La colaboración efectiva, la planificación estratégica, la innovación y la sostenibilidad son solo algunos de los temas clave que se exploran en estas páginas. A medida que avanzamos en la lectura, queda claro que la eficiencia agroindustrial no es un objetivo aislado, sino un camino que requiere un enfoque multidisciplinario y una mentalidad abierta hacia la colaboración y la mejora continua.

Este libro es una valiosa contribución a la literatura agrícola y agroindustrial. Ofrece una visión integral y práctica para optimizar la eficiencia en el sector agrícola, con un enfoque en la colaboración y la construcción de modelos asociativos efectivos. Está diseñado para ser una herramienta para agricultores, procesadores, exportadores, investigadores y cualquier persona interesada en hacer del sector agroindustrial un lugar más eficiente, sostenible y competitivo. A medida que los desafíos y las oportunidades en el sector agroindustrial continúan evolucionando, este libro proporciona una base sólida para aquellos que buscan abordarlos de manera efectiva. Los animo a aprovechar al máximo esta obra, a aplicar sus lecciones y a unirse a la misión de optimizar la eficiencia agroindustrial para un mundo mejor.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231