ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
Tejiendo saberes, forjando futuros - Martinez Cardozo, Oswaldo; González Jaramillo, Josué; Maldonado Ruíz, Jhon Fredy; Castillo Mesa, Eliana; Medina Rayo, Deicy Johana; Paéz Laguna, Lina María; Artunduaga Cabrera, Jorge Eliécer; Hernández Otaya, Luisa Fernanda; Perdomo Mejía, Diego Fabián; Beltrán Losada, Adriana Marcela
La era de la robótica: enfoques multidisciplinarios y desafíos actuales - Osorio Díaz, Alejandro; Pérez Ruiz, Alexander; Giacomelli Leal, André; Osorio Serrano, Andrés David; Fonnegra Caballero, Andrés; Páramo, Andrés; Reyes Oliveros, Andry Julieth; Cuadrado Rincón, Ángel Alberto; Buitrón, Angie Tatiana; Ortega Ramírez, Angie Tatiana; Lugo Flórez, Anyi Andrea; Gutiérrez, Arley; Tovar, Camilo Andrés; Reyes Guio, Carlos Humberto; Trujillo Cano, Carlos Nicolas; Aguilar Sarmiento, Daniel; Sánchez Pacheco, Dayana; Rodríguez Martínez, Dayana Valentina; Mojomboy Palechor, Diana Cecilia; Losada, Diego; Delgado Rivas, Edinson Oswaldo; Hernández Padilla, Flor; Rodríguez, Franchesca Fiorella; Hurtado Salinas, Geraldine; Albornoz Bonilla, Gustavo; García Ayala, Ingrid Carolina; Torres Castro, Isidro; Guarnizo Ramos, Ivon Yisseth; Guzmán, Ivonne; Valera Soto, Jahir Hilario; Ríos, Javier; Peña Díaz, Jeison Esteban; Garcés Jiménez, Jesús Emilio; Portes Ortiz, Jhonatan Andrés; Boada Grau, Joan; Toledo, Johana; Gutiérrez, Jorge Andrés; Arangón Llanos, Jorge Esteban; Aroca Trujillo, Jorge Luis; Bermeo, José Arely; Pérez, Juan Camilo; Parra Quintero, Juan David; Cerquera Urazan, Juan Pablo; Lozano Gómez, Julián Andrés; Nieto Zamora, Laura Alejandra; Calderón Rivera, Laura Valentina; Vargas, Laura; Sánchez Torres, Leonardo; Núñez, Liceth Daniela; Peña García, Lina Yulieth; García Laguna, Linda Yurany; García Muñoz, Lizeth Dayana; Narváez Otaya, Luis Alejandro; Barragán Ramírez, Luis Ernesto; Pérez Gómez, Luis Miguel; Trujillo, Luis; Cuellar Velásquez, Magda Liliana; Benavidez, María Alejandra; Pulido Osorio, María Daniela; González Casagua, María Sofia; Niebles Coronell, Martha; Kahakura Franco Pedro, Matheus; Abreu de Souza, Mauren; Luna Ortiz, Mayra Alejandra; Polanía Villegas, Natalia Valentina; Alfonso Uribe, Nathalie; Laines Medina, Nilser; Hoyos Molina, Óscar David; Guzmán Carballo, Paula Daniela; Ortega Salazar, Paulina María; Nohama, Percy; Acosta, Sergio Alejandro; Liévano Perdomo, Sergio Andrés; Perdomo Reyes, Sergio Julián; Quintero, Silvia Tatiana; Cocorullo, Silvia Viviana; Campaña Bastidas, Sixto Enrique; Londoño, Tania Marcela; Pastrana Trujillo, Valentina; Trujillo Rojas, Valentina; Vargas Charry, Vanessa; Poma Torres, Víctor; Saavedra Vivas, Wilson Javier
Voces del Territorio, Palabras de verdad y reconciliación desde los territorios de Montes de María y Catatumbo - Gómez Cardona, Juan Manuel
Política Intercultural de Educación Ambiental para el Departamento de La Guajira 2023-2033 - Lizarazo, Carlos Yesid
Semiología y síndromes en psiquiatría - Dager Perez, Guillermo Jose; Castiblanco Cabezas, Gina Paola; Vargas Rodríguez, Milena; Mendoza Avendaño, María José; Contreras Arrieta, Mario Alejandro

Reseña

La sociedad moderna y sus dinámicas dentro del mundo globalizado, digitalizado, y algunas veces, forzado a la interconectividad busca en todo momento dar respuesta al movimiento regular de las instituciones sociales, instauradas de manera muy influyente por las conexiones mediáticas. De igual modo, existe una reflexión constante sobre los cambios socio-históricos que van aconteciendo y cambiando en los distintos entornos locales, nacionales e internacionales.
En este contexto, las áreas del conocimiento humanístico generan nuevos aportes desde aproximaciones que invitan desde sus distintas disciplinas a la reflexión revisionista, en algunos casos, por medio del debate, en otros tantos, y a través de posturas críticas, en todos los anteriores, con el fin de abordar nuevas perspectivas de la realidad histórica y social circundante. En el escenario educativo, las artes, la cultura, la literatura y sus distintas expresiones siguen ganando un reconocimiento que surge tanto desde la producción misma de cada área del saber cómo desde el análisis crítico de distintos textos y contextos examinados a partir de temáticas humanísticas. En consonancia con lo anterior, este texto nos presenta una producción académica que nos revela otras lecturas y miradas a los temas en él abordados e igualmente nos enseña otras formas prácticas de estudiarlos.
Las humanidades y en especial sus aportaciones coetáneas, siguen fortaleciéndose como un instrumento adecuado que ofrece nuevas alternativas a aquellas problemáticas sociales que las disciplinas científicas más tradicionales han dejado de lado, muchas veces, por su abordaje específico de los fenómenos que acontecen al ser humano. El multiperspectivismo de los hechos que rodean las situaciones individuales frente a la exigencia del mundo actual amerita un estudio holístico que englobe desde distintos puntos de vista las circunstancias que acontecen en la sociedad. Por esta razón, esta obra busca coadyuvar en la consolidación de nuevas contribuciones de las ciencias humanas y sociales examinadas en escenarios de investigación que permiten mostrar otras lógicas del saber. En ese sentido, este libro, teniendo como punto unificador a las humanidades, presenta trabajos académicos y científicos que desde distintas estructuras investigativas abordan temas de gran interés y con un impacto significativo en diferentes áreas del conocimiento.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231