ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-97086-7-7

Determinates de la producción orgánica de quinua en el distrito de Cabana

Autores:Soncco Silva, Yssac Leonardo
Arias Escobar, Jesús
Figueroa Donayre, Edgardo Martin
Quispe Capajaña, Mateo
Herrera Rodriguez, Gale Ronaldo
Núñez Quiroga, José Eladio
Crespo Miranda, Wismar Alfredo
Mamani Malaga, Yane
Editorial:Centro de Investigaciones y Capacitaciones Interdisciplinares SAS
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::TVG - Agricultura orgánica
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-30
Número de edición:1
Tamaño:852Kb
Precio:$10.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El presente libro es producto de investigación, se trabajado con información de 164 productores de quinua del distrito de Cabana, a los que se aplicaron encuestas, estas se desarrollaron en ocho sectores del distrito: Collana, San Isidro, Vizallani, Yapuscachi, Cieneguillas, Corcoroni, Huancarani y Mayco. Se utilizo modelos logit y probit lo que permitió identificar y analizar las características que determinan la adopción de tecnología orgánica en el cultivo de la quinua considerada como producto bandera de la región Puno. La estimación econométrica se realiza mediante el método de máxima verosimilitud, lo que resuelve el problema de heterocedasticidad típico en datos de corte transversal. Los resultados de la investigación muestran que los agroquímicos son nocivos a la salud del productor de quinua, mientras que la edad del productor y la participación en diferentes organizaciones influyen de manera negativa a la probabilidad de adoptar tecnología orgánica. También se demostró que la educación, el ingreso anual y el área de terreno conllevan a una mayor probabilidad de adoptar tecnología orgánica en la producción de quinua en el distrito de Cabana.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231