ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-15-0615-6

Estrategias metodológicas para dinamizar el Pensamiento Crítico
Experiencias con los aprendices del semillero de investigación sembrando saberes SENA – CLEM

Autores:González Lozano, Haidee Támara
Ruíz Herrera, Beatriz Adriana
Martínez Cortés, Alexa Stephanía
Cortés García, Cristina
Botina Gaviria, Daniela
Cortés Escobar, Rosmery
Editorial:Servicio Nacional de Aprendizaje / SENA Bogotá
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JN - Educación / Ciencias de la Educación / Pedagogía
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-07-29
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:10Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Experiencias en el quehacer docente ecuatoriano: Relatos e investigaciones en contexto - Moreira Cedeño, Steeven Andrés; Jiménez Plaza, Assad David; Manzano Rivera, Esteban Javier; Monroy Villon, Andrea Eloisa; Monroy Villon, Carlos Fernando; Guzñay Endara, Mary Ruby; Rivas Falcones, Prissilla María; Valeriano Vélez, Nuris Mercedes; Reyes Lucas, Rocío del Carmen; Ochoa Briones, Julissa María; Chávez Bacusoy, Eleana Elizabeth; Chávez Bacusoy, Eleana Margarita; Lucas Alay, Karen Lisseth; Torres Arteaga, Mónica Esperanza; Cedeño Granda, Stefany Ariana; Encalada Jumbo, Fanni Consuelo; Orellana Rogel, Isabela Katherine; Elizalde Zapata, Jessica Aidé; Moreira Campuzano, Rosario Elizabeth; Proaño Holguín, Mayi del Rocío; Chávez Rodríguez, Juana Carmen; Molina Loor, Lilia Esperanza; Anchundia Quijije, Gloria Georgita; Robles Vera, Edith Mercedes; Cedeño Cevallos, Narcisa Maribel; Zambrano Álvarez, Gema Isabel; Barcia López, Álvaro Alfredo; Alay Macías, Mónica del Rocío; Mero Arteaga, César Enrique; Flores Anchundia, Isabel Mariana; Intriago Loor, Mariana Emperatriz; Plúa Alarcón, Marina Isabel; Arellano Reyes, Milton Andrés; Arcos Castillo, Rogelio Paul; Cevallos Carvajal, Alex Santiago; Neira Guzmán, Nancy Marilin; Cevallos Vélez, Leonora Robertina; Ubilluz Romero, Adriana Katherine
Trayectorias educativas desiguales y segregadas - Reveron Peña, Carlos Alberto
A Educação popular da Fé e Alegria desde a perspectiva da África e do Madagascar - Cerrillo López, Lucila; Borjas Borjas, Beatriz del Consuelo; Laiglesia Ortiz de Vinaspre, María
Alfabetización Digital 360°: Transformando la educación para formar líderes del siglo XXI - Veliz Huanca, Fatima
Prest-Math: Hojas de trabajo - actividades de manipulación Grado 2: Unidades 3 y 4 - Morin, Johanne; Fontaine, Annie; Paquet, Pauline; Thibaudeau, Elisabeth

Reseña

En el contexto actual hay una mayor apertura a expresar los pensamientos, los jóvenes cuentan con escenarios que les brindan enormes posibilidades de levantar su voz y mostrar a las diferentes sociedades su inconformismo ante las injusticas, ante las situaciones que demuestran la falta de empatía hacia las generaciones futuras, provocando, analizando y argumentando ante los actores que ejercen el poder y toman las decisiones, para de ese modo lograr un cambio hacia un mundo y una sociedad más justa para todos. Por lo anterior, es necesario robustecer las capacidades y habilidades relacionadas con el Pensamiento Crítico, ya que, de lo contrario, estamos destinados a repetir la historia, y a la obediencia ciega y leal que nos ha llevado a la
construcción de una sociedad que beneficia a unos pocos.
Al discutir con una joven adolescente las razones por las que considera importante dinamizar el Pensamiento Crítico, indica lo siguiente:
es la única forma con la que puedes llegar a descubrir cuáles son tus verdaderas creencias, potenciar tu curiosidad y estar más abierto a las ideas de los demás. Estas habilidades pueden llegar a ser mucho más
importantes que cualquier otra cosa. Hay algo sobre ser capaz de formar tu propia opinión y de saber cómo mantener una mirada crítica ...es algo absolutamente liberador y en el momento en el que una persona logra ver el mundo a su manera, no puede volver atrás, porque tiene una libertad que jamás antes había visto (María Camila Bolívar-16 años).
Es así como en este libro se presentan de manera clara, práctica y profunda, tanto el contexto teórico como la construcción de diferentes estrategias, cuya aplicación permite fortalecer los procesos de pensamiento, llevando a los aprendices del semillero de investigación Sembrando Saberes, a explorar situaciones o problemáticas desde diferentes escenarios, entornos y procesos de formación e investigación; enriqueciendo su capacidad argumentativa. Todo esto permite que los aprendices y los jóvenes en general, tengan la capacidad de generar un cambio desde su propia perspectiva, con conocimiento y logrando esa libertad que se necesita para el devenir de la sociedad hacia la construcción de un mundo mejor.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231