ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-56283-1-1

Manual para la conformación, asesoría y seguimiento de los grupos de investigación en el proyecto Fractus
Linea de acción política y pedagogia

Autores:Acosta Gil, Edna Lucena
Salazar Ortiz, Joao Alexis
Colaboradores:Tavera Amado, Didier (Coautor)
Ramírez Gómez, Herman (Coautor)
Tarazona García, Ana de Dios (Coautor)
Brilla Lache, Nepcy (Coautor)
García Padilla, Cecilia (Coautor)
Morales Aparicio, Edgar Alfredo (Coautor)
Garzon Garzon, Jhon E (Diseñador)
Coy Malo, Monica Alejandra Coy Malo (Diseñador)
Mendez Torres, Juan Manuel (Diseñador)
Martínez, Martha Isabel (Corrector)
Editorial:Tecnológica Fitec
Materia:001.4 - Investigación
Colección:fractus
Publicado:2017-06-12
Número de edición:1
Tamaño:2317Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf/A (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La presente propuesta, se ubica en la primera etapa del proyecto: FORTALECIMIENTO APROPIACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN APOYADOS EN NTIC EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER, cuyo problema central plantea el “Deficiente fomento de una cultura ciudadana y democrática de ciencia, tecnología e innovación en la población Colombiana y de una cultura virtual y digital en las instituciones educativas, lo que conduce al bajo nivel de apropiación social de la CT+I y de las TIC en los procesos pedagógicos del Departamento ”.
Para dar solución a este problema se define como alternativa de solución: LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APOYADA EN TIC, UNA ALTERNATIVA PARA EL FOMENTO DE CULTURA CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA EN CT+I Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURAL VIRTUAL Y DIGITAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS , la cual busca: “Fomentar cultura ciudadana y democrática en CT+I en la población juvenil, maestros y comunidad a través de la IEP como estrategia pedagógica apoyada en NTIC”(…). Y tiene los siguientes objetivos específicos :
1. Establecer el lugar de la Investigación como Estrategia Pedagógica apoyada en NTIC en los currículos de las instituciones educativas participantes.
2. Apropiar el espíritu y el pensamiento científico y crítico en los jóvenes a través de la Investigación como Estrategia Pedagógica apoyado en NTIC.
3. Formar maestros en la Investigación como Estrategia Pedagógica apoyada en NTIC para resignificar y redimensionar el currículo de la institución educativa, los modelos pedagógicos y la práctica docente.
4. Impulsar procesos de generación y uso del conocimiento entre expertos en ciencia y tecnología y las comunidades, para la solución de problemas específicos que contribuyan al desarrollo social y económico del Departamento de Santander basados en la experiencia del proyecto gubernamental ‘Ideas para el Cambio apoyado en NTIC’.
5. Desarrollar espacios de formación y apropiación social de la ciencia apoyados en NTIC.
6. Diseñar, implementar, alimentar y administrar un sistema de información, seguimiento y evaluación permanente apoyado en las NTIC.
7. Fortalecer la movilización social de actores del proyecto Fractus y su articulación en la comunidad virtual por medio de las NTIC.

Los beneficiarios directos de la solución planteada representan el 36,5% de la población de Santander. Los 82 municipios no certificados del departamento tienen 745.179 habitantes de un total departamental de 2.040.932. La población objetivo es la siguiente:
Aspecto Población
Instituciones educativas oficiales en municipios no certificados 240
Docentes de instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados 2.000
Estudiantes de instituciones educativas de los municipios no certificados 5.000
Grupos de investigación 480
Tabla 1: elaboración autores población objetivo

La estrategia Nº 2 de Acompañamiento, seguimiento y formación de los grupos de investigación infantiles y juveniles y los proyectos de aula siguiendo la ruta metodológica de la IEP, apoyada en NTIC se sintetiza mediante un objetivo, cuatro productos o metas y diferentes actividades divididas en seis momentos pedagógicos. El objetivo al que va encaminada esta estrategia coincide y es coherente con el alcance que cada uno de los componentes que Fractus ha querido desarrollar: “Apropiar el espíritu y el pensamiento científico y crítico en los jóvenes a través de la Investigación como estrategia pedagógica apoyado en NTIC”.

Para llevar este objetivo a cabo y dar cumplimiento al compromiso que nos propusimos, el proyecto Fractus ha consolidado cuatro productos diferentes que serán entregados a la comunidad santandereana, cada uno de ellos orientado hacia el beneficio de la comunidad en general:
• 480 Grupos de investigación de aula
• 480 Proyectos de investigación de aula
• 7 Ambientes de virtuales de aprendizaje
• 7 Redes temáticas, territoriales y de actores conformadas en la Comunidad Virtual.

La Estrategia 2. Acompañamiento, seguimiento, formación y confirmación de los grupos de investigación infantiles y juveniles y los proyectos de aula siguiendo la ruta metodológica de la IEP, apoyada en NTIC, plantea una propuesta metodológica apoyada en TIC que permite que la investigación pueda ser desarrollada en los diferentes escenarios del trabajo educativo de niños y jóvenes, acompañados por adultos acompañantes / coinvestigadores / investigadores. Todo el proceso desde la conformación del grupo de investigación, los avances de las 8 etapas de la ruta metodológica de la Investigación como Estrategia Pedagógica –IEP- apoyada en TIC, se soportan en la comunidad virtual de Fractus.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231