ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-56079-0-3

Construcción participativa del plan especial de salvaguardia De los versos y coplas a la música, baile y trova parrandera en el munucipio de Abriaquí-Antioquia

Autores:Jaramillo Zapata, María Isabel
Gonzalez Botero, Adriana María
Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia
Colaboradores:García Zapata, Jeison Fernando (Diseñador)
García Zapata, Olga Patricia (Coordinador Editorial)
Torres Urrego, Juan Diego (Coordinador Editorial)
Municipio de Abriaquí-Antioquia (Coautor)
Corporación Trashumantes (Coautor)
Editorial:Corporación Trashumantes
Materia:001.4 - Investigación
Publicado:2016-12-16
Número de edición:1
Número de páginas:18
Tamaño:21.5x13.9cm.
Encuadernación:Cosido al caballete
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

PLAN ESPECIAL DE SALVAGUARDIA DE LA MÚSICA BAILE Y TROVA PARRANDERA COMO EXPRESIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL MUNICIPIO DE ABRAIQUÍ

PRESENTACIÓN

Esta cartilla es el resultado de la construcción participativa del Plan Especial de Salvaguardia (PES) de la “Música, baile y trova parrandera como expresión del Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio de Abriaquí", trabajo realizado gracias a los recursos otorgados por el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia al municipio de Abriaquí en la convocatoria de impuesto al consumo de telefonía celular en el año 2015, con los cuales se celebró el convenio de asociación número 126 de 2016 con la Corporación Trashumantes encargada de liderar este proyecto.

Los primeros pasos de este PES, los realizó el municipio de Abriaquí en el año 2014 a través de la misma convocatoria de impuesto al consumo del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y el convenio de asociación número 363 de 2014, entre el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y la Corporación GAIA, un inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial y una caracterización de la Manifestación Cultural: “Música, baile y trova parrandera", elegida por la comunidad abriaquiceña como manifestación priorizada para optar por la inclusión a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial (LRPCI), inclusión que tiene como requisito la presentación del PES ante el Consejo Departamental de Patrimonio.
Para la construcción del PES se llevó a cabo un trabajo participativo con líderes comunitarios, cultores y músicos de Abriaquí. Se realizaron talleres, tertulias y encuentros para construir entre todos, un estado del arte de la manifestación, analizar sus riesgos y amenazas e implementar un Plan de Acción o Plan Especial de Salvaguardia PES que permitirá a los abriaquiceños salvaguardar esta expresión cultural y darle continuidad en el tiempo de generación en generación.
Parte fundamental de esta construcción colectiva, fue la conformación del Comité Técnico del PES. Un equipo de trabajo que además de aportar en el desarrollo de los talleres, análisis y definición de estrategias, sellaron un "acuerdo de voluntades" para sacar adelante el Plan Especial de Salvaguardia que se presenta al final de esta cartilla y que corresponde a la ruta metodológica del municipio para salvaguardar la "música baile y trova parrandera, como expresión del patrimonio cultural inmaterial de Abriaquí".

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231