ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-58615-4-1

Investigación y apropiación social del conocimiento

Autor:Universidad Mariana
Colaboradores:Montenegro Mora, Luis Alberto (Editor Literario)
Marroquín Yerovi, Hna. Marianita (Prologuista)
Vera Hernández, Luz Elida (Corrector)
Universidad Mariana (Compilador)
Editorial:Universidad Mariana
Materia:780.7 - Educación. investigación. presentaciones. temas relacionados
Colección:Libros de Evento
Publicado:2015-01-30
Número de edición:1
Tamaño:1Gb
Precio:$3.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La Universidad Mariana, en general, interesada en apoyar las iniciativas en favor de la investigación, la visibilidad de los resultados de investigación y otras dinámicas que se proponga en el campo de la investigación, y el Centro de Investigaciones en particular, abrieron un gran espacio de participación a los investigadores, que deseosos de compartir sus experiencias de investigación, aceptaron la invitación. Como antecedente válido para la Universidad Mariana se cuenta con la experiencia vivida a través de la Coordinación general de la Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Nariño 2012, cuya inspiración y orientación fueron precisamente los lineamientos de COLCIENCIAS desde el Grupo de Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
El Primer Encuentro Internacional de Grupos de investigación nace del deseo de abrir un escenario para que los investigadores tengan la oportunidad de mostrar sus resultados de investigación. El Encuentro es un evento de carácter incluyente, vinculante, y multidireccional, cuyos escenarios y momentos ideados están orientados hacia el compartir resultados de investigación, dinámicas y funcionamiento de los grupos de investigación, y experiencias de transferencia y apropiación social del conocimiento; ésta última se expresa en cuatro aspectos: 1. La participación ciudadana en CTeI, 2. La comunicación en CTS, 3. Trasferencia e intercambio del conocimiento y 4. La gestión del conocimiento, y de esta manera contribuir desde su quehacer de investigadores a la ciencia, la tecnología y la innovación (COLCIENCIAS, 2012).

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231