ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96901-5-6

La UNAL: un antes y un después
Universidad Nacional de Colombia, 1935-1950 - Reorganización y diversificación

Autor:Ladino Orjuela, Wilson
Colaboradores:Torres Díaz, Diego Yesid (Diseñador)
Fernández Molano, Jaime (Director)
Gallego Amaya, Doris (Coordinador Editorial)
Editorial:Corporación Cultural Entreletras
Materia:780.7 - Educación. investigación. presentaciones. temas relacionados
Clasificación Thema::JNM - Educación superior y continua, educación terciaria
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-24
Número de edición:1
Tamaño:3,5Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Raíces y recuerdos: plantas ornamentales para un ambiente saludable - Hernández Bustos, Adriana; Camargo Garzón, María Janeth; Rojas Martínez, María Victoria; Cortés López, Segundo Leonardo
Raíces y recuerdos: plantas ornamentales para un ambiente saludable - Hernández Bustos, Adriana; Camargo Garzón, María Janeth; Rojas Martínez, María Victoria; Cortés López, Segundo Leonardo
Exposición Fotográfica “Una ventana a la memoria del paseo La Playa: La Serpiente y sus imaginarios en el centro de Medellín" - Aguirre Belgrano, Enrique Xavier
Trabajando en red se construye la diferencia: Divulgación de Investigación, Innovación y consultoría - Gallego Ortega, Gustavo; Zapata Maldonado, Verónica; Boada, Antonio José; Osorio Pico, Karen Margarita; García Marín, Laura Daniela; Zapata Rojas, Daniel Rodrigo; Urán Hamid, Sebastián; Taborda Morales, Yarmin Lorena; Ceballos Henao, Leandro; Ossa Carrasquilla, Laura Catalina; Maldonado, Sofía; Vélez Muñoz, Jorge Andrés; Vargas Moreno, José David; Lima Torres, Genine Da Gama; Mazo Ruiz, Gladis Milena; Tafur Julio, Francisco José; Falcon Méndez, William Andrés; Gómez Tamayo, Mabel Lorena; Montoya Herrera, Miguel Ángel; Gil Carvajal, Paula Andrea; Moncada Sierra, Francy Rocío; Aguilar Velásquez, Jérrika Alejandra; Restrepo Rendón, Marcelo; Dávila Montoya, Juan David; Girón Alcaraz, Manuela; Tabares, Diana Marcela; García Fernández, All; Galeano Rivillas, Karen; Ospina Giraldo, Leidy Laura; Navarro Romero, Isabella; Delgado, Ana Isabel; Casteblanco, Gabriela
Manual coreográfico de danzas tradicionales del Tolima, Corporación Danzas Folclóricas Ciudad Musical - Díaz Guzmán, Dagoberto; Guarnizo Preciado, Sol Ángela

Reseña

La UNAL: un antes y un después
El profesor Wilson Ladino Orjuela presenta en este libro el resultado de una cuidadosa investigación en diversas fuentes primarias del proceso de reorganización de la Universidad Nacional de Colombia, durante el gobierno de Alfonso López Pumarejo, en 1935, mediante la ley 68.
Como lo advierten dos académicos invitados al prologar el presente libro, los profesores Morales Guerrero y Hernández, el autor hizo una detenida búsqueda de archivos sobre los antecedentes de la reorganización de la Universidad Nacional de Colombia en el año 1935. Las tendencias ideológicas y las principales propuestas que fueron presentadas desde comienzos del siglo XX, hasta el año en que finalmente se produjo la reorganización de la Universidad Nacional de Colombia, en su sede en la ciudad de Bogotá. Los principales aspectos contenidos en la ley 68 y que llevaron a la unificación de los estudios superiores en el campus de Bogotá luego de 1935. Los primeros diseños arquitectónicos y las construcciones de edificios administrativos, de residencias estudiantiles y de profesores, así como las primeras facultades ubicadas en la nueva ciudadela universitaria, hasta 1950.
Hoy, a noventa años de la reforma de López Pumarejo, la presentación de los resultados de la investigación del profesor Ladino Orjuela sobre la reorganización de la Universidad Nacional de Colombia, permite identificar cuáles son las persistencias en las tendencias de los gobiernos nacionales sobre los estudios universitarios y el valor de la investigación en todas las disciplinas del conocimiento. En este tercer decenio del siglo XXI, se podría replantear lo que se ha mantenido en el sistema universitario colombiano y en el más reciente sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, para que Colombia pueda avanzar en los aportes a la ciencia de hoy y de mañana.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231