ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-753-721-5

Cierta época para danzar
Temporada Internacional de Danza Contemporánea de Colombia 1996 - 2006

Autor:Congote Posada, Juliana
Editorial:Ministerio de Cultura
Materia:306.4 - Aspectos específicos de la cultura
Clasificación Thema::ATQT - Danza contemporánea
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-20
Número de edición:1
Tamaño:8Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este texto, concebido como memoria, nos enfrenta a la pregunta por la construcción de esa memoria artística, en un país que requiere de nuevos caminos para transitar por la historia de la danza, de las demás artes y de la cultura. La inquietud por la memoria nos traza una línea investigativa no sólo de la historia, sino también de la teoría de la danza.
Cómo no recordar en este momento a Jean-George Noverre y Cartas sobre la danza y los ballets, o, para no ir tan lejos, a Doris Humphrey y El arte de crear danzas. Ambos autores comprendieron la importancia que tiene la escritura en el empeño por hacer de la danza un arte de estatus similar al de los otros.
Así pues, la lectura del libro de Juliana Congote nos sirve parta revivir la memoria de lo ocurrido en la Temporada Internacional de Danza Contemporánea de Colombia, esos momentos felices y difíciles que cambiaron nuestra mirada y conocimiento de lo que era en ese entonces el arte de la danza en la ciudad (quizás en Bogotá y Barranquilla pudo haber sido distinto su impacto). En Medellín, hasta ese momento, la danza era un arte anquilosado y apresado en los rincones de las salas de clase, sin opciones de transformarse desde una práctica creativa, académica y estética. Fue en estas primeras temporadas donde los aficionados y bailarines de la ciudad pudimos ver lo que ocurría con la danza en Latinoamérica y en el mundo, desde una perspectiva vanguardista y con un alto nivel técnico, conceptual y estético por parte de los grupos participantes.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231