Pasos en la Tierra
Formación Creación Danza Comunidad
Autores: | Castillo Ballén, Leyla Palacios, Rafael |
En las regiones de cultura afro en nuestra geografía, entre la multitud y el bullicio de carnavales, de festivales o de concursos, también hay un silencio: el solitario empeño de maestros y de bailarines por mantener vivo un sentido de comunidad étnica a través de la danza, de la música, del canto y de las demás manifestaciones que encarnan la tradición. Enmarcado en este contexto surge el interrogante que da fundamento a la experiencia artístico-pedagógica que hemos denominado Pasos en la Tierra:
¿Qué pasaría si continuamos caminando por separado y luego nos damos cuenta de que la comunicación con el pasado se hace imposible y que perdemos los referentes que hoy en día nos construyen como pueblo?
El proyecto Pasos en la Tierra surge de esta pregunta como una opción de acompañamiento y de aprendizaje compartido entre la Corporación Sankofa y diversos sectores de la danza en las regiones del Pacífico, del Chocó y del Urabá, para la diferenciación y el posicionamiento de la cultura afrocolombiana a través de la danza. Desde el año 2008, en alianza con la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura de Colombia y con el apoyo de instituciones como la Embajada de Estados Unidos, la Embajada de Francia, la Universidad del Valle, la Universidad del Pacífico, la Licenciatura en Música y Danza de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luís Córdoba UTCH, la Corporaloteca, la Fundación Tumac, la Alcaldía de Lloró, la Alcaldía de Istmina, la Alcaldía de Tadó, la Casa de la Cultura de Apartadó, Retrovisor y la Corporación Artífice Danza, entre otras, el proceso ha logrado vincular hasta el año 2013, alrededor de novescientos participantes entre maestros, directores de grupo, bailarines, semilleros de jóvenes y de niños, músicos, gestores y otros agentes culturales relacionados con la danza.