Huellas y Tejidos
Historias de la danza contemporánea en colombia
Autores: | Lagos, Andrés Atuesta, Juliana Roa, Margarita Carvajal, Bibiana |
El grupo de investigación Huellas y Tejidos ha desarrollado la investigación Historia de la danza contemporánea de Colombia de manera cuidadosa atendiendo constantemente a la responsabilidad ética implicada en la tarea de hacer historia. La elaboración de un texto que diera cuenta de la historia de la danza contemporánea en nuestro país, necesitó de una reflexión amplia acerca de las maneras y las herramientas en que ésta debería ser conducida.
El creciente momento que vivimos actualmente en el terreno de investigación alrededor de la danza y sus diferentes manifestaciones y la reflexión acerca de las maneras que le son propias a la investigación artística que consideran la performatividad como lente metodológico, la diversidad como realidad evidente y el contexto geográfico y político particular, fueron consideraciones atendidas y escuchadas.
Quizás por las características del equipo de investigación: bailarines – coreógrafos, historiadores – bailarines, todos ellos con una inquietud por la investigación teórica y con una amplia experiencia en la investigación práctica del cuerpo, la creación y el movimiento en la danza contemporánea, es que podemos intuir un vínculo que supera la distancia en la relación habitual entre el sujeto investigado y el observador que investiga.
Cada uno de los relatos, vivencias, anécdotas y reflexiones que se decidieron a recoger en el texto que hoy nos presentan, constituyen una memoria que los toca y nos toca de modo sensible y sentido.