Mindfulness y adicciones
Autores: | Hoyos Ossa, Mónica Castaño Ramírez, Oscar Mauricio Vélez Álvarez, Consuelo |
En este mundo de exigencias y consumismo, las mentes y corazones se sumergen sin una
mirada compasiva hacia su propia vida; la necesidad de tener, poseer y escapar del acto de
vivir, hace que en ocasiones se pierda la verdadera noción y significado de habitar el presente.
Se suele tener dificultades para encontrar razones para vivir en función de un propósito o
una razón de ser, se busca escapar, evadir de lo que es desagradable y es allí en donde el
enfocarse en lo hedónico solamente, termina tergiversando el camino y llevando al sujeto a su
propia autodestrucción. Lo anterior puede llevar a caminos como el de la adicción a sustancias
psicoactivas, las cuales se presentan como una solución para anestesiar el sufrimiento, sin
reconocer el inevitable bucle sin fin asociado al consumo. Por ello, el mindfulness se convierte
en una herramienta que permite detenerse a contemplar lo agradable, desagradable y neutro,
comprendiendo la vacuidad de las cosas y la impermanencia de las mismas.