Derecho Procesal Constitucional. Inteligencia Artificial y Neuroderechos
Autores: | Velandia Canosa, Eduardo Andrés Quiroga Natale, Edgar Andrés Peña Cuéllar, Diana Marcela Alarcón Peña, Andrea |
Colaborador: | Velandia Canosa, Andrés Eduardo (Director) |
El libro Derecho Procesal Constitucional: Inteligencia Artificial y Neuroderechos, dirigido por Eduardo Andrés Velandia Canosa, representa un aporte de vanguardia en el ámbito jurídico contemporáneo, al integrar los desafíos éticos, constitucionales y procesales que surgen ante el avance de la inteligencia artificial y las neurotecnologías. Estructurado en siete partes temáticas, la obra aborda con profundidad la irrupción de estas tecnologías en contextos tan sensibles como la privacidad mental, la autonomía cognitiva, el debido proceso, la administración de justicia y los derechos fundamentales.
Con más de 50 coautores de distintos países, el libro refleja un enfoque interdisciplinario e internacional, que dialoga entre el derecho, la ética, la tecnología y las neurociencias. A lo largo de sus capítulos, se analiza el surgimiento de los neuroderechos como una categoría emergente de derechos humanos y se plantea la necesidad de adaptar los marcos normativos y constitucionales a los retos del siglo XXI.
Especial mención merece la reflexión sobre el uso de IA en el sistema judicial, el impacto en la democracia y la necesidad de regulación de los neurodatos. Esta obra, producto de un riguroso proceso de investigación, se posiciona como referencia obligada para juristas, legisladores y académicos preocupados por el futuro de la justicia en la era digital.