Responsabilidad del control fiscal
Autor: | Muñoz Aguirre, Paola Andrea |
Realizar este escrito se justifica desde lo legal, lo práctico y lo académico. Dado el carácter de la función pública del control fiscal, es necesario determinar cómo se producen los resultados de la ejecución de esta función pública y si los mismos son fuente de mejoramiento continuo para los sujetos objeto de control fiscal y productivos para minimizar el riesgo de afectación del erario público. Este escrito aporta conceptos sobre las variables que afectan la funcionalidad del control fiscal y su impacto en los resultados en materia de mitigar riesgos de materialización de hechos de corrupción; se habla sobre la funcionalidad del control fiscal y de las políticas y medidas anticorrupción, tomando como base las variables de riesgo de corrupción estimadas por el Índice de Transparencia de las Entidades Públicas. Así mismo, se utilizan conceptos y resultados de la agencia “Transparencia por Colombia”, y finalmente, se estiman indicadores de desempeño para realizar un diagnóstico sobre la funcionalidad del control fiscal, con lo cuales se determinan factores de desempeño y de gestión de los organismos de control fiscal, que se podrán estudiar con más detalle en futuras investigaciones, con el ánimo de aportar a los lineamientos de política pública en cuanto a la funcionalidad del control fiscal, y de esta manera mejorar sus efectos sobre los niveles de corrupción.