Burocracia patrimonial por dentro
Autor: | Ladino Orjuela, Wilson |
Colaboradores: | Gallego Amaya, Doris (Coordinador Editorial) Fernández Molano, Jaime (Director) Torres Díaz, Diego Yesid (Diseñador) |
Burocracia patrimonial por dentro
Pocas veces se puede conocer el funcionamiento cotidiano de las organizaciones públicas en un país como Colombia. El texto que el lector tiene a su mano, elaborado por el profesor Wilson Ladino Orjuela, le permitirá aproximarse a los rasgos de las administraciones burocráticas patrimoniales que, aún hoy, en pleno siglo XXI, persisten en Colombia, América Latina y otros lugares del planeta.
La fuerza de las intrigas personales entre directivos, la frágil distinción entre lo público y lo privado, propio de estas organizaciones públicas, las trabas en la gestión cotidiana de estas entidades, la desviación de los recursos públicos que las caracterizan, la falta de resultados contundentes, la improvisación en las oficinas públicas que sufren la ausencia de funcionariado competente de carrera, con acceso a los cargos públicos mediante concursos públicos, la falta de carrera para toda la vida en quienes trabajan en estas entidades u organizaciones, es lo que se puede encontrar en las páginas el lector interesado en los asuntos de la administración pública colombiana de finales del siglo XX y comienzos del XXI.
El concepto de administración burocrática patrimonial, relegado por los estudiosos de la administración pública, puede ayudar a iluminar aspectos de las organizaciones, de la toma de decisiones, de la capacidad institucional, del diseño, ejecución o evaluación de las políticas públicas, que, a partir, por ejemplo, del concepto de administración burocrática racional, no se pueden identificar. La complejidad de la realidad social en un momento determinado, se puede identificar con la sutileza de conceptos que han aportado importantes investigadores y académicos de la ciencia mundial.
Como el mismo autor de los textos lo señala, se puede desarrollar un programa de investigación de largo plazo sobre las administraciones burocráticas patrimoniales persistentes en los Estados nacionales modernos latinoamericanos o de otros continentes, aún en el siglo XXI.