ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96901-0-1

Burocracia patrimonial por dentro

Autor:Ladino Orjuela, Wilson
Colaboradores:Gallego Amaya, Doris (Coordinador Editorial)
Fernández Molano, Jaime (Director)
Torres Díaz, Diego Yesid (Diseñador)
Editorial:Corporación Cultural Entreletras
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::JPR - Gobiernos y administraciones estatales, regionales y de otros ámbitos locales
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-24
Número de edición:1
Tamaño:3,5Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
El desborde de la explotación económica de las infancias en el capitalismo contemporáneo - Arispe Suárez, Nelson Enrique; Bazán Novoa, Marco Valentino; Cussianovich, Alejandro; Figueroa Sempertegui, Elvira; González Alvarado, Ángel Osiel; Martínez Rodríguez, Alejandro; Schibotto, Giampietro; Talero Córdoba, Luz Stella
Guía para el fortalecimiento del proceso de transferencia de conocimiento - Castillo Molina, Yuri Yohana
El cerebro humano: de la chispa cognitiva a la mente digital - Vega Riaño, Hugo Alexander; Hernández Gamboa, José Orlando
Impacto del programa de tardes con empresarios en la comunidad academica - Arguello Caballero, Martha Rosario; Maestre Garcia, Ana Karina; Manosalva Amaya, Edwin Josue; Pulido Quintero, Jose Manuel; Acevedo Vergara, Jorge Alberto
Gestión y cuidados en salud: contribuciones en investigación desde la academia - Acosta Romo, María Fernanda; Luna Arroyo, Yaneth Biviana; Herrera López, Erika; Josa Guerrero, Yeni Natali; Cabrera Bravo, Nancy; Montoya Acosta, Lina Fernanda; Yela Romo, Aylem del Carmen; Chavez Martínez, Janeth Lorena; Rosero Lasso, David Alejandro; Chaucanes Figueroa, Jennifer Johana; Rosero Silva, Paola Andrea; Moreno Montenegro, Norma Viviana; Burbano Timaná, Bethy Cecilia; Hernández Gómez, María Fernanda; Carlosama Chañag, Ivonne Catalina; Flórez Córdoba, Pahola Andrea; Villota Tapie, Diego Santiago; Córdoba Moran, María Alejandra; Gómez Mueses, Claudia Lastenia; Guerrero Ruales, Yulieth Maritza; Chaves, Claudia Amanda

Reseña

Burocracia patrimonial por dentro
Pocas veces se puede conocer el funcionamiento cotidiano de las organizaciones públicas en un país como Colombia. El texto que el lector tiene a su mano, elaborado por el profesor Wilson Ladino Orjuela, le permitirá aproximarse a los rasgos de las administraciones burocráticas patrimoniales que, aún hoy, en pleno siglo XXI, persisten en Colombia, América Latina y otros lugares del planeta.
La fuerza de las intrigas personales entre directivos, la frágil distinción entre lo público y lo privado, propio de estas organizaciones públicas, las trabas en la gestión cotidiana de estas entidades, la desviación de los recursos públicos que las caracterizan, la falta de resultados contundentes, la improvisación en las oficinas públicas que sufren la ausencia de funcionariado competente de carrera, con acceso a los cargos públicos mediante concursos públicos, la falta de carrera para toda la vida en quienes trabajan en estas entidades u organizaciones, es lo que se puede encontrar en las páginas el lector interesado en los asuntos de la administración pública colombiana de finales del siglo XX y comienzos del XXI.
El concepto de administración burocrática patrimonial, relegado por los estudiosos de la administración pública, puede ayudar a iluminar aspectos de las organizaciones, de la toma de decisiones, de la capacidad institucional, del diseño, ejecución o evaluación de las políticas públicas, que, a partir, por ejemplo, del concepto de administración burocrática racional, no se pueden identificar. La complejidad de la realidad social en un momento determinado, se puede identificar con la sutileza de conceptos que han aportado importantes investigadores y académicos de la ciencia mundial.
Como el mismo autor de los textos lo señala, se puede desarrollar un programa de investigación de largo plazo sobre las administraciones burocráticas patrimoniales persistentes en los Estados nacionales modernos latinoamericanos o de otros continentes, aún en el siglo XXI.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231