ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96402-7-4

Seguridad y defensa. Estudios de caso desde la cultura y el pensamiento estratégico

Autores:Álvarez Calderón, Carlos Enrique
Cufiño Gutiérrez, Fabio Nelson
Orozco Becerra, Edie Fernando
Orozco Becerra, Guillermo Arvey
Orozco Cardona, Andres Felipe
Erazo Patiño, Lorena Andrea
Reyes Díaz, Mauricio
Aguirre, Carlos Leonardo
Matiz Rojas, Andrés Hernando
Pacheco Gutiérrez, Adolfo Julián
Rico Arenas, José Luis
Monroy Velázquez, Vivian
Colaboradores:Álvarez Calderón, Carlos Enrique (Editor académico)
Cufiño Gutiérrez, Fabio Nelson (Editor académico)
Orozco Becerra, Edie Fernando (Editor académico)
Orozco Becerra, Guillermo Arvey (Editor académico)
Editorial:Escuela Militar De Cadetes General José María Córdova
Materia:355.4 - Operaciones militares
Clasificación Thema::JWK - Estrategia militar y para la defensa
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Ciencias Militares
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2025-02-21
Número de edición:1
Número de páginas:326
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La seguridad en el siglo XXI se enfrenta a desafíos complejos, desde amenazas tradicionales como conflictos militares, hasta riesgos emergentes como el terrorismo, el cibercrimen, el cambio climático y las pandemias. La noción de seguridad se ha expandido, abarcando dimensiones globales como la seguridad alimentaria y energética.

El libro "Seguridad y Defensa. Estudios de caso desde la cultura y el pensamiento estratégico" ofrece un análisis profundo de esta realidad. A través de estudios de caso comparativos de diversos países, explora cómo la cultura, la historia y el contexto geopolítico influyen en las estrategias de seguridad y defensa de los Estados.

El libro examina el concepto de pensamiento estratégico y su evolución, analizando cómo se traduce en políticas de seguridad concretas. Se destaca la importancia de la cultura en la configuración de estrategias, argumentando que influye en la percepción de amenazas, la definición de intereses nacionales y la elección de instrumentos de poder.

Además, se exploran las dimensiones no militares de la seguridad, como los factores económicos, sociales y ambientales, y su impacto en la estabilidad de los Estados. Se analiza el papel de las organizaciones internacionales y las redes transnacionales en la gobernanza global de la seguridad.

En resumen, este libro busca contribuir al debate académico y político sobre los desafíos de seguridad y defensa en el siglo XXI. Al ofrecer una visión comparativa y contextualizada de las estrategias de diferentes países, invita a la reflexión y promueve la búsqueda de soluciones para un futuro más seguro.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231