ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96933-0-0

Logística humanitaria y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el Ejército Nacional de Colombia

Autores:Florián Velásquez, Gonzalo
Aristizábal Murillo, Juan Carlos
Rueda Navarro, Andrés Fabian
Henao Fonseca, Carlos Alberto
Machado Carrillo, José Francisco
Cuevas Silva, Juan María
Montes Ospina, Juan Alberto
Monroy Franco, Milton Fernando
Bermúdez Tapia, Manuel Alexis
Castro Aldana, Edwin Alberto
Forero Ortiz, Hugo Armando
Colaboradores:Aristizábal Murillo, Juan Carlos (Editor académico)
Montes Ospina, Juan Alberto (Editor académico)
Rueda Navarro, Andrés Fabian (Editor académico)
Editorial:Escuela Militar De Cadetes General José María Córdova
Materia:355.4 - Operaciones militares
Clasificación Thema::JWK - Estrategia militar y para la defensa
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Ciencias de la Administración
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2025-05-01
Número de edición:1
Tamaño:10Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Esta obra profundiza en la interacción crucial entre la logística humanitaria y la protección de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el marco de actuación del Ejército Nacional de Colombia. Ante la creciente participación de esta Fuerza en la atención a desastres y los complejos desafíos ambientales actuales, este análisis aborda una conexión fundamental, aunque aún poco explorada de forma integrada.

El libro, resultado de una investigación cualitativa y documental, se ofrece como una referencia esencial para la toma de decisiones en el ámbito humanitario, aplicable tanto a entidades militares como civiles. A través de sus capítulos, se examina sistemáticamente cómo la logística humanitaria puede fomentar la resiliencia ambiental, la necesidad de indicadores de sostenibilidad específicos para el Ejército Nacional de Colombia, el impacto de las políticas públicas, las consideraciones bioéticas indispensables, la gestión de recursos hídricos, la relevancia de las competencias formativas en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova y la aplicación de derechos humanos de segunda generación, contrastando también con la experiencia de las Fuerzas Armadas peruanas. Se busca de esta manera dotar a los lectores de herramientas y perspectivas para una gestión humanitaria más eficaz y respetuosa de los derechos humanos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231