Pedagogía, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario: reflexiones sobre la enseñanza de estas disciplinas
Autores: | Acuña Montañez, Nieves María Lucero Rojas, Juan Carlos Rodríguez Ortegón, Dahiana Mercedes Romero Pérez, Xiomara Lorena Prieto Fetiva, Camilo Humberto |
Colaboradores: | Velásquez Cardona, Paola Andrea (Editor académico) Prieto Fetiva, Camilo Humberto (Editor académico) |
El presente libro tiene como objetivo principal ofrecer una reflexión general y sistemática en torno a las formas de enseñanza de los Derechos Humanos (DD. HH.) y el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Desde una perspectiva pragmática, se acometen dos exploraciones fundamentales: una de carácter genérico sobre las metodologías aplicadas en la enseñanza del derecho, y otra de índole interdisciplinar, al considerar que estas materias conciernen a diversas áreas del conocimiento. El texto se distingue por su marcado componente interdisciplinario, estableciendo vínculos entre el derecho y disciplinas como las ciencias militares, la ciencia política, las relaciones internacionales y la filosofía. Asimismo, se analiza, desde un prisma pedagógico, el modelo más idóneo para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los DD. HH. y el DIH, en alineación con los compromisos adquiridos por el Estado colombiano. Estas reflexiones se originan en el seno de la Facultad de Derecho de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”, con la finalidad de identificar modelos de enseñanza que capaciten a los estudiantes como individuos respetuosos y defensores de los DD. HH., así como garantes del cumplimiento del DIH. La obra se organiza en cinco capítulos que tratan sobre: la enseñanza del derecho en el contexto de la inteligencia artificial, estrategias didácticas para la instrucción de los DD. HH. en las Fuerzas Militares, la utilización de juicios simulados, metodologías para la enseñanza del DIH a oficiales del Ejército Nacional, y la interrelación entre la política nacional de educación ambiental y las políticas del sector Defensa.