Teoría emergente sobre el uso de las redes sociales en el contexto académico, en el sector urbano
Autores: | Vasquez Ruiz, Leydi Lorena Caicedo Villamizar, Surgei Bolivia Depablos Uribe, Leymar del Carmen |
Esta investigación tiene como propósito principal; generar aproximación teórica del uso de las redes sociales en el contexto académico desde la concepción del docente y del estudiante de la educación media en el sector urbano que tiene sobre estas, para realizar este proceso, se tuvo en cuenta tres propósitos específicos como lo son; Analizar el uso de las redes sociales según la concepción del docente de educación media en contextos urbanos con fines educativos; interpretar los significados que le otorga el estudiante de educación media en contextos urbanos al uso de las redes sociales y finalmente, construir un cuerpo teórico del uso de las redes sociales en el contexto académico desde la percepción del docente y del estudiante de la educación media.
La naturaleza de la investigación es cualitativa, con un método fenomenológico y un paradigma interpretativo. Los instrumentos que se van a utilizan son; la observación participante y la entrevista semiestructura con la técnica de guion de preguntas. Los resultados se enfocaron a tres categorías donde se realizó la interpretación de las mismas dando como base a la construcción de la teoría emergente en tres constructos; el primero como redes sociales generadora de conocimiento, el segundo como metodologías adaptativas que están súbitas a ajustes y resignificación dependiendo del contexto y la brecha digital generacional como la disparidad partiendo desde el desarrollo de la clase y la apropiación de habilidades y competencias digitales para los docentes.