ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96444-5-6

Movilidad articular y retracciones musculares

Autores:Contreras Jáuregui, Fabián Andrés
Vera Rivera, Jose Luis
Barrios Gallardo, Generoso
Editorial:Fundación de Gestión Administrativa Deportiva y Empresarial
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::S - Deportes y actividades de ocio al aire libre
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:GADE2024
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-12-21
Número de edición:1
Tamaño:1.15Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Capítulo I. Contexto de la investigación
Aproximación a la realidad
Preguntas rectoras
Objetivos
Justificación
Capítulo II. Estado del arte
Internacionales
Nacionales
Regionales
Bases teóricas
Factores que influyen en la movilidad articular
Clasificación según la estructura
Goniometría: concepto, aplicaciones y procedimientos
Instrumentos utilizados en goniometría
Factores que influyen en las mediciones
Causas de las retracciones musculares
Efectos de las retracciones musculares
Relación entre la goniometría y las retracciones musculares
Variables
Capítulo III. Metodología
Diseño de la investigación
Enfoque de la investigación
Técnicas e instrumentos para la recolección de información
Población
Muestra
Capítulo IV. Resultados de la investigación
Objetivo Especifico 1: Evaluar los niveles de movilidad articular y la prevalencia de retracciones musculares en los estudiantes de educación física en formación.
Relación entre la movilidad de las extremidades superiores e inferiores
Comparación entre géneros
Retracciones musculares más frecuentes en cada articulación, con base en los resultados de movilidad articular y por género
Objetivo Especifico 2: Identificar el nivel de conocimiento teórico que poseen los educadores físicos en formación sobre movilidad articular y retracciones musculares.
A. Comprensión del concepto de movilidad articular
B. Conocimiento sobre retracciones musculares
C. Aplicación de conocimientos en el aula
D. Percepciones sobre la importancia de la movilidad y las retracciones musculares
Objetivo Especifico 3: Diseñar un programa práctico de ejercicios que incluya técnicas de movilidad y prevención de retracciones musculares, adaptado a las condiciones y necesidades de los educadores físicos en formación.
Programa Práctico de Ejercicios para Mejorar la Movilidad y Prevenir Retracciones Musculares
Estructura del programa
Objetivo Especifico 4: Fomentar la concienciación y el conocimiento en los educadores físicos en formación sobre la importancia de la movilidad articular y la prevención de retracciones musculares.
Categorías emergentes
Relación entre las categorías

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231