ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-15-0924-9

Cocinas campesinas de Córdoba Colombia, historia y tradición

Autores:Malagón Barbero, Ricardo
Martínez Ramírez, Carlos David
Casas Osorio, Marcela
Gómez Betancur, Valentina
Gamba Castillo, Carlos Arturo
Uricoechea, José Barriga
Díaz Orozco, Viviana
Gómez Betancourt, Juan David
Casas Azcuy, Gloria
Flórez Ruiz, Emilio Francisco
Jiménez Paternina, Ángela María
Morales Bedoya, Enrique
Quessep Feris, Alex Quessep Feris
Villegas, Lorenzo
Gonzales Castilla, Emma
Paolo Dáguer, Gian
Sánchez Ramos, Carlos Enrique
Gómez Rodríguez, Dustin Tahisin
Buitrago Ortiz, Juan Carlos
Méndez París, Sara
Durango Misat, Miguel Antonio
Isabel Doria, Marcela
Rivera Correa, Jose Luis
Molina Villegas, Álvaro José
Ramirez Rodriguez, Melanny
Colaboradores:Malagón Barbero, Ricardo (Compilador)
Malagón Barbero, Ricardo (Coordinador Editorial)
Malagón Barbero, Ricardo (Director)
Martínez Ramírez, Carlos David (Compilador)
Casas Osorio, Marcela (Compilador)
Londoño Ulloa, Jorge Eduardo (Prologuista)
Rivera Correa, Jose Luis (Fotógrafo)
Cárdenas Valderrama, Ángel María Benjamín (Ilustrador)
Gerardo Ramírez, Miguel (Diseñador)
Gerardo Ramírez, Miguel (Ilustrador)
Ramirez Rodriguez, Melanny (Fotógrafo)
Editorial:Servicio Nacional de Aprendizaje / SENA Bogotá
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::WBN - Cocinas nacionales y regionales / Cocina de pueblos y culturas específicos
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-09-15
Número de edición:1
Número de páginas:415
Tamaño:29.7x31.8cm.
Precio:$250.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Cocinas Campesinas de Córdoba, Colombia: Historia y Tradición es una obra que rinde homenaje a la memoria culinaria del pueblo cordobés, al corazón rural de un departamento donde la cocina es identidad, resistencia y herencia viva. Resultado de un riguroso trabajo de investigación y de diálogo con las comunidades campesinas, este libro documenta saberes ancestrales, técnicas culinarias tradicionales, productos del territorio y relatos de vida que giran en torno al alimento.

A través de sus páginas, el lector se adentra en un universo en el que el fogón es el centro de la vida familiar y comunitaria. Los bollos, guisos, sopas, dulces, bebidas y demás preparaciones no son solo recetas, sino expresiones culturales cargadas de sentido histórico y afectivo. Este libro destaca el papel de cocineras y cocineros tradicionales como portadores de un conocimiento profundo, muchas veces invisibilizado, que contribuye a la seguridad alimentaria, al cuidado del medioambiente y a la construcción de tejido social.

La obra se convierte así en una herramienta de salvaguardia del patrimonio inmaterial, una invitación a valorar el campo y a reconocer en sus sabores la riqueza de una Colombia diversa y resiliente. Es también una contribución necesaria para futuras generaciones, investigadores, cocineros y promotores culturales.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231