ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-56579-9-1

Herramienta Técnica: Contenidos mínimos para la conformación de programas para la atención integral de pacientes con trasplante renal

Autor:Acuña Merchán, Lizbeth
Editorial:Cuenta de Alto Costo
Materia:613 - Promoción de la salud
Clasificación Thema::MBDS - Seguridad de los pacientes
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-12-15
Número de edición:1
Tamaño:6.0Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El presente documento surge de la necesidad de implementar una estrategia de atención estandarizada y
con calidad, a través de los programas y los centros de referencia para la atención integral a los pacientes
con trasplante renal en Colombia. La enfermedad renal crónica (ERC) es una alteración funcional o estructural
sostenida por al menos 3 meses, con efectos deletéreos para el individuo. Usualmente el deterioro funcional
es lento y progresivo, y las causas más comunes son la diabetes mellitus (DM) o la hipertensión arterial (HTA).
Si bien, no todos los pacientes con ERC progresan a enfermedad renal en etapa final o estadio 5 (ESRD, por
sus siglas en inglés), para aquellos que lo hacen, se requiere diálisis o trasplante renal para mantener la vida.
Estos se conocen como terapias de reemplazo renal (TRR), ya que intentan “reemplazar” la función normal
de los riñones (1,2). En Colombia, entre el 1º de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020, fueron reportadas a la
Cuenta de Alto Costo 849.874 personas con diagnóstico de enfermedad renal crónica en cualquiera de sus
estadios, lo que equivale a una prevalencia cruda de 1,70 casos por cada 100 habitantes. Para el caso de la
ERC en estadio 5 se estimó una prevalencia cruda de 77,66 casos por 100.000 habitantes.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231