ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7548-47-3

Pensar al maestro como investigador: Programas formativos para fortalecer la investigación educativa y pedagógica

Autor:Trejo Chamorro, Héctor Medardo
Colaboradores:Torrico Irahola, Ramiro A. (Prologuista)
Vera Hernández, Luz Elida (Coordinador Editorial)
Cultid Reina, Jorge (Diseñador)
Lasso Riascos, Santiago (Diseñador)
Editorial:Universidad Mariana
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::JNT - Técnicas y habilidades de enseñanza
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Formación
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-06-28
Número de edición:1
Tamaño:30Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La idea de escribir un libro sobre Pensar al Maestro como Investigador y los Programas Formativos para fortalecer la investigación formativa de los estudiantes es, sin duda, una de las mejores experiencias investigativas alcanzadas en la vida educativa de profesor. El proceso de estos programas está fincado desde las prácticas y reflexiones sobre el ser y quehacer del maestro como dinamizador y promotor de escenarios para el aprendizaje y sus resultados. Sin embargo, es importante también repensar el sentido del maestro, docente, profesor, formador, investigador, identificando las diversas concepciones epistemológicas,
pedagógicas y las formas como surgen estrategias, didácticas y metodologías activas para dinamizar el aula y movilizar el pensamiento, las competencias y habilidades de los estudiantes.

Se considera importante comprender que el maestro investigador tiene un rol, que ocupa un puesto en la academia y en el aula; es decir, ser maestro investigador implica el desarrollo de un saber epistémico traducido en la forma como interactúa con los estudiantes y desarrolla el deseo de aprender a aprender y descubrir algo nuevo, algo distinto o algo novedoso.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231