El fin del monopolio de la justicia en los Estados de América Latina
Autor: | Otalora Arias, Israel |
Este texto es una fuente de trabajo, guía académica, orientador para los empleados y
funcionarios de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial de los Estados en Latinoamérica,
en especial para el personal administrativo y jueces del poder judicial.
La jurisprudencia apoyada en el derecho procesal, es incalculable, inmensa en cantidad y
pobre en calidad, no resuelve de fondo y oculta en su legalidad el abuso de los poderes
judiciales en Latinoamérica y su vulneración a los derechos fundamentales como la dignidad
humana, con la falacia de una seguridad jurídica única legal edificada, que ignora y
desconoce la seguridad jurídica constitucional y convencional, la cual descansa sobre la
columna vertebral de los derechos humanos, la dignidad humana.
La globalización del derecho y la justicia, su internacionalización, generaron la pérdida de
poder local judicial, en cada uno de los países latinoamericanos, que se encuentran aplicando
aún un derecho edificado, lejano y distante al continuo y diario cambio social, en las
comunidades. El monopolio jurídico del Estado Nación, se internacionalizó
constitucionalmente. La búsqueda de la justicia social y democrática, es una realidad personal,
está a la mano de todos y cada uno de los ciudadanos en Latinoamérica