ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
Educación y lectura crítica: aportes para la formación profesional - Castro Melo, Greys Patricia; Parra Moreno, Diego; Mata Esquivel, Adriana; Hernández, Alberto Germán; Monroy Barrero, Carlos José; Martínez Flores, Fernanda Gabriela; Barrero Rivera, Flor Alba; Bernier Yanes, Javier Enrique; Abuabara Acosta, Karime; Rubilar Santander, Luz; Delgado Sánchez, Ulises
Educación Transformadora: Estrategias para el bilingüismo, aprendizaje significativo y neurociencia - Samacá Torres, Angela Patricia; Villamizar González, Ana María; Castro Vargas, Angela Viviana; Ramos Martin, Angie Carolina; Sarmiento Rojas, Camila Andrea; Lache Gómez, Christian Ricardo; Rosales Hernández, Danilo Stiven; Parra Mancipe, Dayra Maritza; Devia Mendieta, Diana Rocio; Poloche Penagos, Diana Lucero; Hernández Bogoya, Emerson; Rojas Montañez, Estiven Augusto; Quitora Campos, Fredy Bernardo; Baquero Huerfano, Karol Andrea; Giraldo López, Natalia; Peña Pérez, Nelson Orlando; Figueroa Leguizamón, Lizeth Geraldin; Hernández Gaitán, Lizeth; Loaiza Delgado, María Camila; Wilches Vacca, Nathaly; Vergara Barrero, Néstor Edgardo; Ramos Lewis, Nicolás; Kumar Kinnera, Ravinder; Galindo Niño, Valentina; Zamudio Cifuentes, Xiomy Lorena
Estrategias neuroeducativas innovadoras: cerebro activo, aula viva - Baquero Huerfano, Karol Andrea; Castro Vargas, Angela Viviana; Herrera Martín, Brandon David; Poloche Penagos, Diana Lucero; Quitora Campos, Fredy Bernardo; Hernández Gaitán, Lizeth
Educación y lectura crítica: aportes para la formación profesional - Castro Melo, Greys Patricia; Parra Moreno, Diego; Mata Esquivel, Adriana; Hernández, Alberto Germán; Monroy Barrero, Carlos José; Martínez Flores, Fernanda Gabriela; Barrero Rivera, Flor Alba; Bernier Yanes, Javier Enrique; Abuabara Acosta, Karime; Rubilar Santander, Luz; Delgado Sánchez, Ulises
Pedagogía, transmodernidad y decolonialidad: problematizaciones para pensar la educación - Erazo Cruz, Cicerón; Alban Achinte, Adolfo; Rosero Morales, José Rafael

Reseña

PRESENTACIÓN

Esta obra se presenta como resultado de procesos académicos e investigativos, busca desarrollar y determinar la efectividad de la gestión gerencial. En el ámbito internacional, las organizaciones se lanzadas en una economía global y un entorno empresarial impredecible, basado en tareas de gestión y roles de liderazgo (relaciones personales, información y toma de decisiones), donde se considera necesario realizar interacciones académicas e investigaciones que permitan comprender el trabajo de gestión, donde han surgido necesidades de cambios energéticos en las organizaciones, independientemente de la naturaleza, tamaño o ubicación de sus actividades.
A través del proceso de liderazgo, gestión y acción gerencial, las organizaciones pueden utilizar y desarrollar su talento humano, moldear su cultura para convertirla en empresas de alto desempeño e implementar los cambios necesarios para el éxito y los resultados que necesitan. De igual manera, a nivel internacional, las organizaciones están expuestas a una economía y un entorno empresarial global impredecible, lo que ha provocado fuertes cambios en las organizaciones, independientemente de la naturaleza, tamaño y ubicación de sus actividades.
En tal sentido, a través del proceso de liderazgo y acción gerencial, las organizaciones pueden utilizar y desarrollar su talento humano, moldear su cultura organizacional para convertirla en entes de alto desempeño e implementar los cambios necesarios para el éxito y los resultados que necesitan en la economía global. El proceso debe estar guiado por el logro de la misión y los objetivos de la organización, para tal, se debe tener en cuenta la cultura de la organización, las direcciones estratégicas, las cuales son clave y los factores críticos de éxito. En general en conjunto, esta información forma el objetivo de desempeño de la organización.
Al contexto, cada capítulo de esta obra recomienda los procedimientos o procesos a seguir por las organizaciones sus gerentes de servicios y recursos humanos, pueden hacer para mejorar el desempeño. De igual manera, el trabajo presentado puede ser utilizado para mejorar el análisis de puestos laborales, dirigir el talento humano encaminado en cumplir con los lineamientos para el logro de la misión y los objetivos estratégico, la prestación del servicio, así como evaluar el desempeño estratégico de la empresa. De tal manera, para diseñar sistemas basados en incentivo y, finalmente, mejorar la calidad y eficiencia del trabajo de los profesionales mediante la difusión de conocimientos, información y materiales que los empleados puede aportar aumentar la calidad de las organizaciones.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231