ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5509-28-3

Lecciones aprendidas de recuperación posdesastre

Autores:Pérez Betancourt, Joana
Espinosa García, Luz Marina
Editorial:Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
Materia:363.34 - Desastres
Clasificación Thema::RNR - Desastres naturales
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-01-25
Número de edición:1
Tamaño:19Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Escuelas Rurales Seguras - Blandón Uribe, Carlos Andrés; Bonett Díaz, Ricardo León; Carrillo, Julián; Takeuchi, Caori; Rendón Rivera, Albeiro; Gallego Montoya, John Jairo
Escuelas Rurales Seguras - Blandón Uribe, Carlos Andrés; Bonett Díaz, Ricardo León; Carrillo, Julián; Takeuchi, Caori; Rendón Rivera, Albeiro; Gallego Montoya, John Jairo
Guía para la implementación de medidas de Reducción de Riesgo de Desastre basado en Ecosistemas: énfasis en ecosistemas marino-costeros - Álvarez Rojas, Camilo; Chica Jiménez, Felipe; Devia Barros, Adrián; Devia Zapata, Iván; Ochoa Osorio, Martha Cecilia; Trujillo Ortíz, Ledy
Guía para lectura y uso de información catastral multipropósito para la gestión del riesgo de desastres, la variabilidad climática y el cambio climático como apoyo a los procesos de ordenamiento territorial en Colombia - Duarte Bermúdez, Natalí
Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia: contribuciones locales, regionales y nacionales - Alzate Vargas, Sandra Eliana; Arango Carmona, María Isabel; Arbeláez Caro, Joan Sebastián; Arbeláez Salazar, Julián Darío; Aristizábal, Edier; Caicedo Carrascal, Fabián Mauricio; Camapum de Carvalho, José; Cardona Hernández, Dorotea; Corrales Brand, Laura Vanessa; Dorado González, Lina Marlene; Duque Quintero, Sandra Patricia; Echeverry-Galvis, María Angela; Echeverry, Juan Sebastián; Espejo-Díaz, Julián Alberto; Fernández, Rafael; Ruiz Figueroa, Daniel; Forero Acevedo, Juan Pablo; García Londoño, Carolina; Giraldo, Iván Alejandro; Gómez Cardona, Federico; Guerrero, William J.; Gutiérrez, Maykel Yisseth; Gutiérrez, Diego; Lara-Valencia, Luis Augusto; Lemus, Mildred; León, Nubia; Martínez, Juliana; Marulanda Tobón, Alejandro; Muñoz-Duque, Luz Adriana; Navarro Carrascal, Óscar E.; Nieto Cárdenas, Olga Alicia; Olaya González, Juan Camilo; Oliveros, Carlos; Osorio Mosquera, Adriana; Ospina Poveda, Valentina; Ospina Ostios, Lina; Pineda López, Olga Liliana; Oviedo Amezquita, Juan Andrés; Paz Quintero, Jhonatan Cristian; Piscal Arévalo, Carlos Mario; Porras, Lina; Quintana Hernández, Luz Stela; Quintero Rodríguez, Paola Andrea; Realpe Martínez, Fabio Hernán; Reyes, Juan Carlos; Ricaurte-Villota, Constanza; Rodríguez-Coca, Diana M.; Rodríguez Susa, Manuel; Romero Torres, Mauricio; Sánchez Escobar, Ronald Efrén; Triana García, José Ville; Torinjano Jiménez, Daniela; Valcárcel Torres, Jairo Andrés; Valencia-González, Yamile; Villegas González, Paula Andrea; Zapata Rueda, Carla María; Comisión Nacional Asesora para la Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres; Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Reseña

El presente documento tiene como propósito capitalizar las experiencias y lecciones aprendidas en procesos de reconstrucción post-desastre de los últimos 40 años en Colombia, con el fin de aportar recomendaciones para la Estrategia Nacional para la Recuperación Post-desastre a partir de fortalezas y limitaciones encontradas en los procesos seleccionados.
Para cumplir este objetivo se utilizó la metodología de investigación docu-
mental como técnica que permite la revisión de documentos que han analizado con anterioridad el respectivo proceso de recuperación. A partir de seis categorías de análisis se sintetiza la información y se estructura el documento que posteriormente es socializado y legitimado, en los casos que se pudo contactar, con un actor clave que haya participado en el proceso, se realizaron entrevistas semiestructuradas.
Se tomaron doce casos como referentes de experiencia y lecciones aprendidas: 1) Popayán y municipios aledaños – Cauca, 2) Armero – Tolima, 3) Páez y zonas aledañas en el departamento del Cauca, 4) Armenia – Quindío, 5) Soledad – Atlántico, 6) San Cayetano – Cundinamarca, 7) volcán Galeras – Nariño,
8) Gramalote – Norte de Santander, 9) Salgar – Antioquia, 10) Santander (nueve Municipios), 11) Mocoa – Putumayo, 12) Corinto – Cauca y 13) Providencia y Santa Catalina– San Andrés.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231