ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-500-215-9

“Guardianes de la tierra y la cultura”: la agroecología en el Movimiento Campesino de Cajibío

Autor:Marín López, Melissa
Editorial:Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Materia:305.8 - Grupos raciales. étnicos. nacionales
Clasificación Thema::JBSC - Comunidades rurales
TVF - Agricultura sostenible
1KLSC-CO-E - Colombia: Región Pacífica
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-09-30
Número de edición:1
Precio:$50.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este texto estudia los movimientos sociales campesinos y la agroecología del modelo alternativo de producción, consumo y distribución alimentaria en el Movimiento Campesino de Cajibío (MCC). La autora hace una reconstrucción histórica del MCC, su configuración política, cultural y organizativa; analiza la dimensión política, sociocultural y económica de la agroecología dentro del mismo, sus prácticas de materialización, aportes y limitaciones colectivas; y el proceso de transición productiva y modificación de los marcos cognoscitivos de las familias campesinas, producto de la adopción de esta práctica como parte de su vida cotidiana. Con una perspectiva cualitativa, mediante dieciocho entrevistas semiestructuradas y observación participante, se evidencia que la agroecología se constituye como apuesta central en el proyecto político por la creación de un modelo económico alternativo y el reconocimiento legal de los campesinos como sujetos de derechos diferenciados, productores de alimentos sanos y protectores del medio ambiente; contribuye a la reconstrucción progresiva de los tejidos culturales y sociales, propiciando nuevas formas de agricultura, basadas en el respeto a la vida y a la autonomía en el territorio; y la transformación física de las parcelas permite el avance hacia la soberanía alimentaria, el equilibrio funcional del sistema agropecuario y la reducción de la dependencia campesina hacia medios externos. Sin embargo, la agroecología en el territorio se trata más de un proceso de que una realidad, pues se tensiona con complejidades económicas, sociales e históricas del contexto que condicionan su desarrollo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231