Estado, ciudadanía y movimientos sociales
Estudios Afrocolombianos: lecturas esenciales (tomo III)
Autores: | Vergara Figueroa, Aurora Sánchez Barona, Angélica María De La Fuente, Alejandro Vásquez Padilla, Dario Hernán Salazar Ibargüen, Licenia Valencia Angulo, Luis Ernesto Balanta Jaramillo, Mauri |
El racismo estructural genera relaciones complejas entre las poblaciones más vulnerables en las escalas jerárquicas que configura y las instancias institucionales que le son propias. Los capítulos de este tomo discuten esta premisa desde diferentes ángulos. Por ejemplo, se estudian las decisiones de la Corte Constitucional en casos de discriminación racial; los procesos de representación y participación política de la población afrodescendiente en el país; los impactos que tiene la ausencia de instituciones gubernamentales en estos territorios; y el racismo que experimenta la niñez afrocolombiana en instituciones educativas. De esta manera, las investigaciones que se presentan en este tomo amplían las discusiones sobre conceptos tales como interseccionalidad, destierro y colonialismo, al tiempo que proponen nuevas miradas sobre las dinámicas que constituyen el surgimiento de los movimientos sociales afrocolombianos y sus reclamos por el reconocimiento de sus derechos frente a diferentes instancias del Estado.