Cartografía fílmica del narcotráfico
miradas y lecturas para la enseñanza de la historia
Autor: | Acosta Jiménez, Wilson Armando |
Esta obra le apuesta a mirar de forma distinta las relaciones entre cine, historia y educación. En ella se explora y se analiza la problemática social del narcotráfico en Latinoamérica desde la imagen audiovisual y sus implicaciones en los discursos históricos, educativos y fílmicos. Tarea que permite la articulación de propuestas conceptuales y metodológicas para comprender cómo circulan en contextos nacionales y transnacionales los discursos históricos, educativos, sociológicos y políticos de las producciones fílmicas en relación con las adaptaciones, reproducciones y resistencias culturales, que, entre otros escenarios formativos, van a acontecer en las prácticas de enseñanza de la historia escolar.