ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
Rutas de acción para fortalecer las competencias de los actores de la cadena agroalimentaria de la papa en términos de sostenibilidad para agregar valor y fomentar la competitividad ante requerimientos de mercados internacionales - Lozano Barbosa, Martha Carolina; Figueredo Rodríguez, Ginna Bibiana; Mendoza, Luis Leonardo; Aguilar Galeano, Estíbaliz; Riascos Carabalí, Steven; Arias Vaca, Nicol Stefany; Bello Gutiérrez, Luis Fernando
Rutas de acción para fortalecer las competencias de los actores de la cadena agroalimentaria de la papa en términos de sostenibilidad para agregar valor y fomentar la competitividad ante requerimientos de mercados internacionales - Lozano Barbosa, Martha Carolina; Figueredo Rodríguez, Ginna Bibiana; Mendoza, Luis Leonardo; Aguilar Galeano, Estibaliz; Riascos Carabalí, Steven; Arias Vaca, Nicol Stefany; Bello Gutiérrez, Luis Fernando
Guía para la implementación y fortalecimiento de huertas comunitarias sostenibles - Acción Microempresarial, Fundación Social, Cultural y Ambiental Sustentia Global; Agudelo González, Carlos Hernán
Manejo de la fertilización integrada en el cultivo de cacao: manual orientado a la región del Catatumbo - Bolaños Benavides, Martha Marina; Lerma Lasso, José Libardo; Monroy Cárdenas, Diana Marcela; Díaz Díaz, Diomedes de Jesús
Manejo de la fertilización integrada en el cultivo de cacao: manual orientado a la región del Catatumbo - Bolaños Benavides, Martha Marina; Lerma Lasso, José Libardo; Monroy Cárdenas, Diana Marcela; Díaz Díaz, Diomedes de Jesús

Reseña

Según el diccionario de la Real Academia de la
legua española (DRAE) 2019,el conocimiento
es : “ La noción de saber algo desarrollando el
entendimiento e inteligencia elementales en la
facultad del ser humano para comprender por
medio de la razón, la naturaleza, cualidades y
relaciones de las cosas”. Apoyado también en el
(DRAE, 2019) encontramos la definición detallada
de experiencia, “Práctica prolongada que
proporciona conocimiento o habilidad para hacer
algo; las experiencias que se viven ya sean buenas
o malas suman a nuestra vida y quizás al futuro.”
Un conocimiento se afianza después de
experimentar algo nuevo, importante resaltar
que para aprender se debe contar con buena
actitud y disposición; Las experiencias prácticas,
permiten mejorar el aprendizaje al realizar una
autoevaluación para corregir y adquirir nuevas
habilidades. Aprovechar los nuevos conocimientos
permite entender y resolver diferentes situaciones
que se presentan en nuestro quehacer diario.
La curiosidad es un punto a favor cuando se sabe
esperar; Cuando se es curioso experimentamos,
conocemos más y se descubre lo que el mundo
tiene y nos puede ofrecer.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231