ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5437-09-8

Lineamientos de atención en los servicios de salud que consideran el enfoque diferencial, de género y no discriminación para personas LGBTI

Autores:Carmona Moreno, Luz Dary
Casallas Murillo, Ana Lucia
González Moreno, Martha
Colaborador:Fondo De Población De Las Naciones Unidas - UNFPA (Coordinador Editorial)
Editorial:Fondo de Población de las Naciones Unidas
Materia:613 - Promoción de la salud
Clasificación Thema::V - Salud, relaciones y desarrollo personal
Público objetivo:Formación de adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2019-10-02
Número de edición:1
Número de páginas:122
Tamaño:21.5x27.5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Guía alimentaria para la población colombiana. Basada en Biodiversidad y Alimentación Real - Cediel Giraldo, Gustavo Andrés; Gaitán Charry, Diego Alejandro; Pérez Tamayo, Eliana María; Martínez Padilla, Khris Maya Devi; Saurith López, Valerin; Correa Madrid, María Camila; Manjarrés Rodríguez, Tania Solanye; Donado Murillo, Jonathan; Ortiz Calderon, Sarah Lucia; Trejos Sanchez, Solangy; Adame Ochoa, Jackeline; Gómez Medina, Ana Marcela; Gutierrez Aponte, Guicela; Varona Girón, Olga Rosaura; Rodríguez Murcia, Karen Nataly; Castro Cubillos, Diana Madeleyn; Barrios Mesa, Diego Armando; Ochoa Contreras, Claudia Liliana
Documento Técnico Guía de alimentación para la población colombiana - Cediel Giraldo, Gustavo Andrés; Gaitán Charry, Diego Alejandro; Saurith López, Valerin; Correa Madrid, María Camila; Martínez Padilla, Khris Maya Devi; Ortiz Calderon, Sarah Lucia; Manjarrés Rodríguez, Tania Solanye; Donado Murillo, Jonathan; Pérez Tamayo, Eliana María; Adame Ochoa, Jackeline; Gómez Medina, Ana Marcela; Gutierrez Aponte, Guicela; Varona Girón, Olga Rosaura; Rodríguez Murcia, Karen Nataly; Moreno Soto, Guillermo León; Ochoa Contreras, Claudia Liliana; Barrios Mesa, Diego Armando; Castro Cubillos, Diana Madeleyn
Nadie es perfecto 1 - Gómez Páramo, Juan Gabriel
Cocina terapéutica con plantas medicinales - Garcia, Martha Eugenia; Jiménez Ramirez, Silvia Luz; Santacruz Martinez, Juan Carlos
Salud y consumo pospandemia - Suárez Lugo, Nery; Córdova Hernández, Juan Antonio; Priego Álvarez, Heberto Romeo; Carreño Cuador, Jenry; Cruz Avila, Gabriela Haide; Romero Olguín, Anabel; Méndez Hernández, Luis Diego; Bolaños Gutiérrez, Maria Regla; Rojo Pérez, Nereida; Torres Zapata, Ángel Esteban; Villanueva Echavarría, José Rafael; Brito Cruz, Teresa del Jesús; de Dios, Celina Placencia; Morales García, Manuel Higinio; López Villareal, Sonia Martha; Villareal García, Laura Elena; Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda; Guzmán Priego, Crystell Guadalupe; Campos Gómez, Aline Aleida del Carmen; Hernández Flores, Elena Paola; Rossi Pérez, Ana Beatriz; Sánchez Camargo, Claudia Liliana; Villamil Vargas, Myriam; Baeza Flores, Guadalupe del Carmen; Méndez Wong, Adriana; Flores Arias, Mariana Guadalupe; García Ocampo, Ximena; Cruz Sosa, Nayely; Avalos García, María Isabel; Zapata Vázquez, Rosario; Martínez Cortés, María Evelyn; Toledo Ortiz, Rosbel; Cano Collado, Luz Alejandra

Reseña

El documento Lineamientos de atención que considera el enfoque diferencial, de género y no discriminación para personas LGBTI en los servicios de salud tiene como objetivo orientar al personal del sector salud en los procesos de atención a las personas LGBTI para avanzar en la garantía y realización de su derecho a la salud.

Los lineamientos se enmarcan en declaraciones, pactos y acuerdos firmados por el Estado colombiano como la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC/1966), que plantea la integralidad, interdependencia e indivisibilidad de los derechos y que en particular en salud establece en la Observación General 14, del artículo 12 que: “La realización efectiva que tienen los sujetos al disfrute pleno de sus vidas en condiciones adecuadas en los contextos específicos en que se desenvuelven, lo que implica el reconocimiento de la dignidad humana. Para el logro de ésta se requiere la interrelación e interdependencia del derecho a la salud con otros derechos como la educación, la alimentación, el vestido, el trabajo, la vivienda y la participación” (1).

De igual forma, se acogen los planteamientos de la Organización Mundial de la Salud OMS en relación con las directrices a los Estados para la incorporación del enfoque de determinantes sociales de la salud en las políticas de salud.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231