Guía Círculos de Estudio y Formación Docente
Autores: | Flores Encizo, Angela Milena Sánchez Rodríguez, Niny Johana Acero Villamil, Villamil Yenny Marcela Hoyos Quintero, Mónica Patricia |
El resultado del trabajo permanente con los docentes de todas las áreas tiene un logro natural y es que se revierte en la calidad de lo que se hace en el aula; así, quienes reciben el total beneficio de estas acciones son los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Por esta razón, el conjunto de las siete actividades que componen este tomo están pensadas para gestionar el conocimiento, desde cada una de las asignaturas: una de las más difíciles puestas en escena, hoy por hoy, en los entornos educativos.
Gestionar el conocimiento significa poner los saberes en contexto y al servicio, no solo de quien lo produce, sino de las comunidades que lo rodean. La gestión facilita el acceso al saber, el manejo compartido, la interlocución y la generación de productos nuevos. Este es el principal objetivo de los Círculos de estudio y de las propuestas de Formación docente en un establecimiento educativo: gestionar el saber para que se convierta en una construcción colectiva.