Gestión estratégica del talento humano en las PYMES
Autores: | Reynier Israel, Ramírez Molina Héctor César, Chacón Zúñiga Omar Nabih, El Kadi Janbeih |
Colaboradores: | Escobar Gómez, Juliana (Coordinador Editorial) Loaiza Alvarez, Roger (Director) |
La era actual trae una nueva visión de la gestión del talento humano, convirtiéndolo en una variable importante para lograr el éxito en el mundo global. Visualizar la gestión del talento humano como parte estratégica en las organizaciones, representa a las Pymes un aumento significativo en el valor económico, por tanto, buscan calidad, valor para fortalecer sus benéficos, redundando en el desarrollo de la gente.
Estudios recientes han demostrado que la clave de la rentabilidad de las Pymes descansa en la gestión de talento humano con un enfoque estratégico, mostrando el camino a realizar, es decir, todo el proceso que le permite a una organización establecerse dentro de un mercado y ser la mejor, siendo el motor de toda empresa, y que con el trabajo eficaz de su gente, permite el logro de las metas trazada.
Al respecto la Gestión Estratégica del Talento Humano (GETH), es una herramienta administrativa que ayuda a incrementar las posibilidades de éxito cuando se quiere alcanzar lo deseado, evaluación de programas y proyectos, formulación de un plan de desarrollo, implementación de una política, conquista de un mercado, posicionamiento de un producto o servicio, y la resolución de conflictos, garantizando el valor financiero y social de las empresas, orientado por sus principios corporativos.
Este libro es producto del trabajo de investigación titulado: “Gestión estratégica del talento humano en las Pymes de servicios de comidas y bebidas de Barranquilla”, del Programa de Administración de Empresas, articulado con el proyecto de investigación: “Modelo de gestión estratégica de talento humano para el sector minero de Venezuela, Colombia y Chile”, en la Línea de Investigación sostenibilidad organizacional, de la sub línea gestión de las organizaciones, dentro del eje temático gestión estratégica del talento humano, del Grupo de Investigación: Administración Social (GRIAS) de la Universidad de la Costa.
Por tal motivo, este libro busca analizar la gestión estratégica del talento humano en las Pymes de servicios de comidas y bebidas de Barranquilla. Estructurado en cuatro capítulos, entre estos el capítulo I, presentando el planteamiento del problema, objetivos, tanto general como específicos y la justificación. Al mismo tiempo, se hace mención al capítulo II, donde se presentan los referentes teóricos en la cual se desarrolla la variable gestión estratégica del talento humano, con sus dimensiones e indicadores.
De igual manera se hace referencia al capítulo III, donde se representa el sustento metodológico de la investigación, en el mismo se exponen el paradigma, tipo y diseño de la investigación, población a estudiar, técnicas e instrumentos para la recolección de datos, validez y confiabilidad, y el procedimiento. Por su parte, se expone el capítulo IV, que corresponde al análisis de datos que lleva la estadística, las cuales se analizaron junto a las teorías que se expusieron en las bases teóricas, con el fin de facilitar los resultados, conclusiones y recomendaciones.