Guía para la restauración ecológica de la Región Subandina. Caso: Distrito de Conservación de Suelos Barbas - Bremen
La guía contiene, en una primera parte, la descripción del Distrito de Conservación y aborda
su restauración ecológica, apoyado en literatura técnico – científica que permite unificar y
validar conceptos, para construir conocimiento desde la experiencia.
En la segunda parte, utilizando un método de árbol de decisiones, se identifican los objetivos
de la restauración y se fijan metas, a partir del análisis de la información disponible. Además,
se presenta el Distrito de Conservación con sus respectivos ecosistemas, así como las
estrategias a seguir para su preservación y evitar la degradación de los mismos, con el fin de
seleccionar la mejor alternativa para alcanzar las metas trazadas.
La propuesta metodológica desde el Instituto Humboldt para abordar la restauración y para
la toma de decisiones, hace de esta guía un documento didáctico, de fácil aplicación, que
articula y desarrolla la Política Nacional de Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios
Ecosistémicos (PNGIBSE) y el Plan Nacional de Restauración.