ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8994-19-2

Pensando ambientalmente
De las críticas al sistema a las posibilidades de cambio

Autor:Uribe Castro, Hernando
Editorial:Universidad Autónoma De Occidente
Materia:001.4 - Investigación
Publicado:2016-09-30
Número de edición:1
Número de páginas:212
Tamaño:24x17cm.
Precio:$35.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Los agentes dinamizadores de las lógicas del capital, haciendo uso del poder que
tienen sobre las corporaciones globales, entidades financieras mundiales, los Estados,
las instituciones de control (educativas, militares y religiosas), así como las firmas
mediáticas y de comunicación, han venido refinando la conciencia de los pueblos
pero no de un modo que busca la tranquilidad y la conexión con el todo viviente,
sino bajo un modelo que produce, legitima y legaliza la explotación, ignorancia,
desesperanza, el hambre, las desigualdades, los miedos, el terror, las miserias y la
destrucción ambiental en nombre de la riqueza como prioridad humana. Observo
cómo algunos autores como Thomas Friedman (2010) plantean que tres son los
problemas más acuciantes de la humanidad: el cambio climático, la globalización
y el crecimiento demográfico aborratado. Todos ellos, como consecuencia de un
modelo de civilización humana enfocada en la competencia global. Profundizo
en las perspectivas latinoamericanas del buen vivir-vivir bien, de Silvia Rivera y
Pablo González Casanova sobre colonialismo interno.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231