El Enfoque Basado en Competencias en América Latina
Competencias y Gestión de la Innovación Educativa
Autor: | González Betancourt, Mauricio |
Colaboradores: | Loaiza Correa, Daniel (Coordinador Editorial) Escobar Gómez, Juliana (Compilador) Loaiza Alvarez, Roger (Director) |
El enfoque basado en competencias (EBC) está contribuyendo a transformar los procesos de enseñanza - aprendizaje por cuanto articula la teoría con la práctica, contextualiza la formación, orienta la organización de los contenidos, promueve la formación integral (integra el saber conocer con el saber hacer y el saber ser) y establece mecanismos de evaluación permanentes y de rigurosidad, basados en el desempeño ante situaciones problemáticas del contexto (disciplinar, social, científico,) etc. Las diferentes innovaciones y reformas que actualmente se están llevando a cabo en la educación tienen como centro el enfoque de la formación basada en competencias, lo cual tiene impacto en la gestión del currículo, en la política de calidad de la educación, en la docencia y en los diferentes procesos de evaluación. Este enfoque se está generalizando en el ámbito mundial y es por ello que debe ser estudiando y puesto en práctica con reflexión crítica y proactiva, rigurosidad y creatividad.
Por lo anterior la Corporación CIMTED convocó a educadores, facilitadores, dinamizadores, gestores académicos, directivos de instituciones educativas y productivas, directores de desarrollo humano y demás profesionales y funcionarios relacionados con actividades de identificación, diseño, gestión, evaluación y certificación de las competencias para la producción de la presente obra que determina el estado del arte en el EBC al año 2016 en América Latina, con lo cual se propone compartir experiencias concretas en torno a cómo se están mejorando e innovando los procesos de formación de competencias en todos niveles educativos y organizaciones sociales y empresariales, que contribuyan a elevar el conocimiento en esta área.
La obra incluye ocho ejes temáticos que giran alrededor de la temática COMPETENCIAS Y GESTION DE LA INNOVACION EDUCATIVA”:
• Formación por Competencias y Gestión de la Innovación Educativa.
• Docencia orientada a la formación en competencias en todos los niveles educativos.
• Los nuevos escenarios en la formación por competencias mediadas por las TIC.
• Transformación de la didáctica y la evaluación en ciencias básicas con base en las competencias, el aprendizaje significativo y el pensamiento complejo.
• Gestión del Talento Humano en las organizaciones empresariales, sociales, y educativas.
• Experiencias de inclusión en el área social a través de diseños curriculares por competencias mediados por las TIC.
• Experiencias de aplicación del enfoque basado en las competencias.
Roger Loaiza A
Director