Análisis del Fortalecimiento del Tejido Social y la Capacidad Organizacional de la Asociación de Productores de Cacao del Sur de Bolívar y Magdalena Medio, APROCASUR
Autores: | Alvarez Díaz, Delfran José Ramírez Llerena, Elizabeth |
La violencia armada y el negocio de drogas ilícitas, transformó en regiones como las del Sur de Bolívar y el Sur del Cesar, el tradicional sistemas de valores2 de los habitantes de las localidades que las conforman, que se basaba en la austeridad y la laboriosidad; por lo que desde el año 2002 se han venido adelantando acciones para la reconstrucción productiva y social de la zona, a través de proyectos basados en cultivos alternativos como el del cacao, con el apoyo de programas nacionales e internacionales. De esta manera, en el año 2004 con el entusiasmo de un campesino ex cocalero de la región, Miguel Daza Vaca, se crea la Asociación de Productores de Cacao del Sur de Bolívar y Magdalena Medio, APROCASUR, entidad sin ánimo de lucro, comprometida con la comunidad campesina de la zona, como un esfuerzo para poner fin al conflicto que se vivía en esta zona del departamento de Bolívar.