ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-98463-8-4

Amenazas a la seguridad y defensa nacional en la Amazonía Colombiana

Autor:Rodríguez Piramanrique, Francisco Alexander
Editorial:Escuela Militar De Cadetes General José María Córdova
Materia:355.4 - Operaciones militares
Clasificación Thema::J - Sociedad y ciencias sociales
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Estudios Militares y Estrategicos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2014-11-30
Número de edición:1
Número de páginas:136
Tamaño:24x17cm.
Encuadernación:Tapa Suave
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Investigación en ciencias militares: enfoques multidisciplinares en el Ejército Nacional de Colombia - Cueto Meza, Oscar William; Urazan Chinchilla, Juan Camilo; García Carrillo, Jimmy Anderson; Camelo Guarín, Alicia; Cufiño Gutiérrez, Fabio Nelson; Cuesta Huertas, Blas Martín; Diaz Cante, Andrea Katherinne; Peña Guzmán, Carlos Andrés; Romero Sánchez, Jairo Alexis; Yate Jiménez, Carlos Eduardo; Carrillo Naranjo, Jonathan Andrés; Pinzón Ramírez, Pablo Andrés; Murcia Páez, Víctor Daniel; López González, John Ricardo; Acuña Montañez, Nieves María; Alvarado Lugo, Daniel Andrés; Sierra Gutiérrez, William Alfredo
Investigación en ciencias militares: enfoques multidisciplinares en el Ejército Nacional de Colombia - Cueto Meza, Oscar William; Urazan Chinchilla, Juan Camilo; García Carrillo, Jimmy Anderson; Camelo Guarín, Alicia; Cufiño Gutiérrez, Fabio Nelson; Cuesta Huertas, Blas Martín; Diaz Cante, Andrea Katherinne; Peña Guzmán, Carlos Andrés; Romero Sánchez, Jairo Alexis; Yate Jiménez, Carlos Eduardo; Carrillo Naranjo, Jonathan Andrés; Pinzón Ramírez, Pablo Andrés; Murcia Páez, Víctor Daniel; López González, John Ricardo; Acuña Montañez, Nieves María; Alvarado Lugo, Daniel Andrés; Sierra Gutiérrez, William Alfredo
Pedagogía, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario: reflexiones sobre la enseñanza de estas disciplinas - Acuña Montañez, Nieves María; Lucero Rojas, Juan Carlos; Rodríguez Ortegón, Dahiana Mercedes; Romero Pérez, Xiomara Lorena; Prieto Fetiva, Camilo Humberto
Pedagogía, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario: reflexiones sobre la enseñanza de estas disciplinas - Acuña Montañez, Nieves María; Lucero Rojas, Juan Carlos; Rodríguez Ortegón, Dahiana Mercedes; Romero Pérez, Xiomara Lorena; Prieto Fetiva, Camilo Humberto
Logística humanitaria y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el Ejército Nacional de Colombia - Florián Velásquez, Gonzalo; Aristizábal Murillo, Juan Carlos; Rueda Navarro, Andrés Fabian; Henao Fonseca, Carlos Alberto; Machado Carrillo, José Francisco; Cuevas Silva, Juan María; Montes Ospina, Juan Alberto; Monroy Franco, Milton Fernando; Bermúdez Tapia, Manuel Alexis; Castro Aldana, Edwin Alberto; Forero Ortiz, Hugo Armando

Reseña

Aún desde antes de su fundación como república, Colombia no ha proyectado el desarrollo de la región amazónica colombiana como parte de sus políticas nacionales permanentes, lo cual no ha permitido que hoy día esté en un nivel de desarrollo al menos similar con el resto de las regiones del país, sino que, por el contrario, ha mostrado la situación de abandono estatal en que se encuentra. Esta problemática, sumada al hecho de que la Amazonía no es valorada como un interés nacional, evidencia la necesidad de elaborar un análisis detallado sobre esta región en su conjunto, que haga posible reflexionar en torno al interrogante ¿cuáles son los motivos por los cuales la Amazonía colombiana debe convertirse en un interés nacional?

Se considera entonces necesario realizar esta investigación para aportar un análisis sobre las diversas potencialidades actuales y futuras que ofrece la región amazónica colombiana, en beneficio del bienestar y desarrollo de la nación, e igualmente para analizar el marco estratégico propuesto y desarrollado por Brasil, que podría aportar comprobadas experiencias y contribuir con esto a explorar alternativas que faciliten la implementación de estrategias para el desarrollo y el bienestar nacionales.

En principio es importante tener claro como marco de referencia que en el país existen políticas sobre seguridad pero no sobre defensa nacional, las cuales hacen hincapié en políticas internas que buscan atender las demandas de un grupo social o región, para solucionar un problema específico, pero sin que exista una estrategia de seguridad y defensa basada en unos intereses nacionales definidos y compartidos por todos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231