ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-58309-2-9

Esfuerzos Irracionales
Investigación penal del homicidio y otros delitos complejos

Autores:La Rota, Miguel Emilio
Bernal, Carolina
Editorial:Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::GP - Investigación e información: general
Público objetivo:General / adultos
Colección:Colección Dejusticia
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2014-03-24
Número de edición:1
Número de páginas:156
Tamaño:24x15cm.
Precio:$30.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Educar para Transformar: Inclusión, Innovación y Justicia Social en la Educación Contemporánea - Rodríguez Timaná, Luis Carlos; Salum Tomé, José Manuel; Cortes Silva, Diego; Rivera Muñoz, Josué; Mondelo Villaseñor, Mónica; Moreno Frías, Maria del Carmen; Lugo Martínez, Jesús Raúl; García González, Mario Oleg; Guerra Ramírez, José Antonio - Colombia; Rojas Inga, Fidel Rafael; Portocarrero Merino, Ewer; Barrionuevo Torres, Clorinda Natividad; Barrionuevo Torres, Laura Carmen; Rojas Cotrina, Amancio Ricardo; Mejía Escobar, Bibiana Magaly; Mejía Jaramillo, Angela María; Quijano Hernández, María Helena; Carrillo Montoya, Xiomara
Repertorio discursivo: Subjetividad politica una de mujer negra lesbiana en la universidad del Valle - Caicedo Sinisterra, Johana
La influencia en la evolución de modelos empresariales y sociales - Tarco Sánchez, Armando; Alatrista Gironzini, Mérida Marlleny; Palomino Lezama, Mario; Castro Nina, Darcy Gregori; Huañac Borda, Astrid Alessandra; Ramos La Rosa, Patricia Elena; Ruiz Huaraz, Carlos Bernardino; Grados Olivera, María Del Rosario; Baldeón Canchán, Maritza Roxana; Parada Gutiérrez, Oscar; Leoro Llerena, Mónica Jackeline; Jurado Ávila, Patricia Elizabeth; Pizarro Matamoros, Alba del Rocío; Sánchez Gomero, Yaquelin Cesilia; Susanibar Ramírez, Edgar Tito; La Cruz Orbe, Sergio; Cabillas Oropeza, Vilma Rosario; Sánchez García, Elvis Richar; Millán Tinoco, Víctor; Aldazaba Jácome, Gabriela; Degante Aguilar, Edgar; Neri Ayala, Abrahan Cesar; Arévalo Sáenz, Franco Renato; Ramos Yovera, Santiago Ernesto; Bustamante Cerna, Manuel Vicente; Barrenechea Alvarado, Julio Cesar; Valenzuela Narváez, Daniel Alberto Oswaldo; Grillo Torres, Camilo Mauricio; Vega, Catalina Rocio; Mosquera Laverde, William Eduardo; Gómez Espinosa, Jorge Hernán; Gómez Espinosa, Claudia Patricia; Salvatierra Melgar, Ángel; Guillermo Marcelo, Johanna Tomasa; Menacho Rivera, Alejandro Sabino; Ramírez Ríos, Alejandro; Valencia Quecano, Lira Isis; Mendoza Vargas, Francisco Daniel; La Rotta Moreno, Jhon Henry; Ramírez Zarama, Daniel Alfredo; Muñoz Rodríguez, Yenny Marilyn; Riaño Vargas, Diana Carolina; Ventocilla Sánchez, Lizbeth Jeimy; Coronado Espinoza, Jesus Jacobo; Luperdi Ríos, Fiorella Victoria; Torres Anaya, Alexander Jorge
Modelos y Estrategias Educativas: Hallazgos de la Investigación Académica - Vidal Urrutia, Jorge Alberto; Domínguez Carrera, Mabel; Fernández López, Guadalupe; Quiroz Carcaño, María del Pilar; Rabadan Martínez, David; Rodríguez Burbano, Edwin Andrés; Muñoz Jiménez, Kimberly Daiana; Londoño Moreno, Hary Valentina; Chon Robayo, Deisy Lorena
Atención prenatal y su influencia en la salud materna: análisis mediante un estudio de casos y controles - Espinoza Jara, Nelida Diana; Benancio Huamán, Carmen Cristina; Apolinario Tahua, Ana Violeta; Amasifuen Ochavano, Doilita; Paucar Ortega, Haydee María

Reseña

La investigación acerca de si se cometió un delito y quién es su responsable es el momento en el cual más casos penales se estancan. Es el principal cuello de botella que impide que los delitos graves sean judicializados exitosamente. Esta etapa es también la que separa los casos obvios de los procesos difíciles: la mayoría de casos exitosos corresponde ?desproporcionadamente? a flagrancias por asuntos que no son graves, y cuyos autores normalmente son personas de bajos recursos. Mientras que los casos graves y difíciles de investigar tienen muy bajas tasas de éxito en la investigación y se caracterizan por altísimos niveles de impunidad. Así pasa con los homicidios dolosos, que según las cuentas de este libro tienen un nivel de impunidad procesal de 95%.
Los registros cuantitativos de la Fiscalía General de la Nación revelan que los esfuerzos de investigación son utilizados de manera irracional. La ausencia de una política de priorización estratégica ?en contrapartida de una priorización escondida al arbitrio de los funcionarios que tramitan casos? impide que los esfuerzos de la política criminal se destinen a investigar lo más importante.
Así mismo, el trabajo de campo cualitativo con el CTI de la Fiscalía muestra que las actividades de investigación de homicidios dolosos están desarticuladas, carecen de un liderazgo estratégico y ejecutivo, y no siguen iniciativas de indagación racional, analítica o creativa. La desorganización y la superficialidad de estos esfuerzos no le hacen partido a la complejidad del homicidio en nuestro país.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231